Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

COVID: Rodríguez Signes dijo que es imposible "que el Estado esté en cada quinta y playa controlando"

Las declaraciones del funcionario se dieron luego de las postales difundidas con cientos de personas durante el pasado fin de semana en eventos y juntadas que se realizaron tanto en Paraná como en el resto de la provincia.

4 de Enero de 2021
El fiscal de Estado reconoció que es imposible controlar todos los lugares.
El fiscal de Estado reconoció que es imposible controlar todos los lugares.

El Fiscal de Estado, Julio Rodríguez Signes, reiteró que "está vigente el decreto 1033 hasta el 19 de enero, que establece el distanciamiento preventivo para Entre Ríos".

 

"El distanciamiento se fue flexibilizando, porque primero solo permitía la circulación dentro del departamento y estaban prohibidas las reuniones sociales; después se las permitieron en lugares públicos de hasta 100 personas y en espacios cerrados, hasta 20 personas; siempre manteniendo la distancia social y el uso de tapabocas en lugares compartidos”, explicó el funcionario.

 

Además, indicó que “se habilitó la circulación en toda la provincia e inclusive hacia otras provincias".

 

Relajamiento

 

 

Al apuntar a los "excesos" en ciudades como Paraná, Gualeguaychú y Pinamar, Rodríguez Signes reconoció que “se le exige a los policías, municipios y gobierno que controle más, pero es imposible".

 

"No existe la posibilidad de que el Estado esté presente en cada quinta, en cada playa, controlando que la gente no se junte porque es inviable", argumentó al remarcar que "hay que apelar a la responsabilidad individual".

 

Penas

 

 

Consultado al Fiscal de Estado por las penas que les cabrían a los organizadores de estos eventos clandestinos, comentó que "las sanciones son las que establece el Código Penal por la violación a las normas que nos protegen de la pandemia; la competencia es del Juzgado Federal y las denuncias están hechas".

 

"Y deberá haber sanciones de tipo administrativo porque cruzar a una isla con una embarcación significa cumplir con una serie de requisitos para poder navegar", estimó al respecto. Subrayando que “el problema es que con las sanciones no se logra nada porque el hecho ya se produjo, los contagios y las transmisiones perjudican a personas que no resiste inmunológicamente, perjudican la economía, el normal desenvolvimiento de las actividades”.

 

 

 

 

 

Fuente: El Once

Temas:

PANDEMIA

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diario Río Uruguay se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso