Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

El Ministerio de Salud avaló el comunicado del Masvernat y pidió "no realizar manifestaciones distorsionadas"

El Ministerio de Salud de Entre Ríos avaló el contenido de lo informado por el principal nosocomio concordiense. Además, convocó a la reflexión sobre lo inoportuno y temerario de realizar "manifestaciones distorsionadas de la realidad".

21 de Diciembre de 2020
La cartera pronvincial avaló lo difundido desde el hospital Masvernat.
La cartera pronvincial avaló lo difundido desde el hospital Masvernat.

El Ministerio de Salud de Entre Ríos, avaló el comunicado emitido durante este lunes por el hospital Delicia Concepción Masvernat de Concordia en el cual se desmienten "las declaraciones realizadas a la prensa por una profesional del hospital Felipe Heras respecto a que se haya tenido que llegar al extremo de tener que elegir a quién colocar un respirador y a quién no".

 

Terapia

 

 

Asimismo, la cartera sanitaria provincial compartió la información transmitida desde el nosocomio a la población, reafirmando que "la Unidad de Terapia Intensiva (UTI) es un Servicio donde se internan pacientes con diversas patologías no Covid-19 con los elementos necesarios para poder abordar patologías críticas". Mientras que otro servicio, "es el la Unidad Respiratoria Agudos Covid-19 (URAC) donde están destinadas las camas criticas Covid-19, cuya ocupación ha oscilado entre un 80% y 100%, pero que suele tener una rotación dinámica", afirmaron.

 

En tal sentido, la cartera mencionó que "de ser estrictamente necesario también se ha establecido la utilización de otro sector ampliado de URAC 2, a fin de brindar respuestas a pacientes que lo requieran según su situación clínica".

 

Inversiones

 

 

"Tanto el Ministerio de Salud como el hospital Masvernat hacen saber a la comunidad que desde el principio de la Pandemia por Coronavirus se han realizado múltiples inversiones tendientes a hacer frente a la crisis", detalla el comunicado. Reiterando "sobre la necesidad de que la población se muestre sumamente cautelosa sobre todo en este momento de circulación comunitaria sostenida del virus Covid-19".

 

A propósito de ello, también se señaló que desde el COES local , con amplia participación de la cartera sanitaria, "se está reorganizando la red para que el Primer Nivel de Atención, actúe con mayor preponderancia frente a la circulación".

 

Finalmente, el Ministerio de Salud enfatizó que "continúa monitoreando minuciosamente el desarrollo de los efectos de la pandemia en el contexto general de la provincia fortaleciendo y reformulando estrategias indispensables para mitigar las consecuencias del Covid 19".

 

 

 

 

 

Temas:

PANDEMIA

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diario Río Uruguay se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso