Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Tras el pedido de los comerciantes se modifica el horario de apertura y cierre en Concordia

Tal como informara Diario Río Uruguay la mayoría del Comercio local tenía quejas contra el horario entre las 10 de la mañana y las 18. El cual se había impuesto tras la declaración de transmisión comunitaria sostenida para Concordia.

16 de Noviembre de 2020
El nuevo horario rige a partir de este martes
El nuevo horario rige a partir de este martes

Este lunes por la mañana, el Centro de Comercio, Industria y Servicios de Concordia remitió una nota al intendente Alfredo Francolini, planteando la posibilidad de rever los horarios establecidos en los últimos decretos municipales, luego de la recalificación que sufriera la ciudad por el aumento de los casos de COVID.

 

Tal como se señalara desde la comuna, se había ingresado en una etapa donde se hacía ineludible la necesidad de limitar las actividades, al menos parcialmente, para disminuir la circulación de personas en diferentes puntos de la ciudad.

 

En la mencionada nota dirigida al Ejecutivo - con la firma del presidente de la entidad Adrián Lampazzi y varios comerciantes - el Centro de Comercio pidió que “se pueda implementar el horario de 8 a 16 horas mientras duren los alcances del decreto municipal N° 1.182/20”.

 

Ante ello y luego de las respectivas consultas al Comité Operativo de Emergencia Sanitaria, Francolini decidió dar visto bueno a la solicitud e instruyó a su equipo para que en las próximas horas realicen la modificación de los respectivos decretos, a fin de implementar desde mañana martes el nuevo horario comercial.

 

Menos circulación, menor probabilidad de contagios

 

 

“Lo importante es que haya un horario corrido para evitar el ida y vuelta de la gente que tendría que hacer cuatro viajes si seguíamos con el horario dividido en turnos. Con el horario continuado y los cierres un poco más temprano, baja muchísimo la circulación y el movimiento en la ciudad”, señaló al respecto el secretario de Salud del municipio Mauro García.

 

“Hay que cumplir los protocolos, cuidarse mucho y en todas partes”, remarcó el funcionario. “Es muy fácil criticar las medidas que se toman o proponer recetas mágicas desde las redes sociales. Pero hay que tomar esto con la seriedad que amerita y hacer lo que los especialistas de salud de todo el mundo dicen que hay que hacer. Para mitigar la curva de contagios, la gente tiene que circular menos. Esto es así acá y en todos lados”, agregó.

 

Cuidarse más para no paralizar la actividad económica

 

 

“La decisión del Intendente de equilibrar el cuidado de la salud con la continuidad de la actividad comercial es una decisión prudente y con una mirada que contempla los diferentes aspectos de la situación. Ahora es importantísimo que la gente se cuide y sea responsable, para que no haya que implementar medidas aún más duras, como cerrar todo o frenar la economía local”, concluyó García.

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diario Río Uruguay se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso