Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

"Económicamente estamos destruidos y endeudados", señalaron representantes de salones de fiestas y eventos

Trabajadores vinculados al sector piden que se habiliten sus fuentes labores, tras más de ocho meses sin poder hacerlo. "Económicamente estamos destruidos y endeudados", remarcaron.

16 de Noviembre de 2020

Este lunes 16 de noviembre estaba prevista la marcha denominada “Contra la libertad y el trabajo”, que estaba pactada para las 11 horas frente a la municipalidad, pero el encuentro finalmente se pospuso para las 18.30 horas.

 

A pesar de ellos hubo algunos manifestantes que durante la mañana se presentaron en la plaza 25 de mayo, entre los cuales estaba Sergio Schneider, representante de los salones de fiestas, eventos y di jockey , quien explicó a Diario Río Uruguay que “desde marzo no trabajamos y no tuvimos apoyo de parte del gobierno local, provincial y nacional”. Subrayando que “queremos trabajar y ya hemos presentando un protocolo para que los eventos se hagan de día", entre otras cuestiones.

 

Agregando que “económicamente estamos destruidos y endeudados, somos un sector importante y muchos han cerrado”, señaló el entrevistado. Y remarcó “en mi caso estoy en el Centro Español, vivimos del entretenimientos y tengo postergadas muchas fiestas, por eso creo importante poder volver a trabajar”.

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diario Río Uruguay se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso