Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Ediles proponen abrir las termas de Chajarí para habitantes del Departamento Federación

La iniciativa será presentada por el bloque de concejales de Juntos por el Cambio al Concejo Deliberante de la ciudad de amigos, este miércoles.

29 de Septiembre de 2020

En las últimas horas se conoció la información de que los concejales de Juntos por el Cambio presentaron un proyecto al Concejo Deliberante solicitando al Ente Regulador del Recurso Termal de Entre Ríos (ERRTER) la apertura de Termas Chajarí. La iniciativa ingresará en la sesión de este miércoles.

 

El mismo, cuenta con protocolos sanitarios precisos y el ingreso sólo sería permitido para los habitantes del Departamento Federación, según lo confirmó el propio intendente de Chajarí, Pedro Galimberti, a través de su cuenta de red social Facebook.

 

Situación epidemiológica

En este marco, cabe destacar que el Comité de Emergencia Provincial (COES) emitió el documento ID DCOES081 relacionado con la Clasificación de las Localidades según la situación epidemiológica actual y ubicó a Chajarí en una mejor situación sanitaria que la reportada en un documento similar el pasado 14 de septiembre.

 

Ahora, según el COES, Chajarí está entre las localidades consideradas como zonas con casos esporádicos o transmisión local por conglomerados/brotes controlados, junto a las ciudades de Villaguay, San Benito, Villa Libertador San Martín, Santa Elena, Oro Verde, Rosario del Tala, Viale, Valle María, La Paz, Basavilbaso, Colonia Avellaneda, Federal, Cerrito, Urdinarrain, Victoria, Aldea María Luisa, Nogoyá, Villa Paranacito, Hernández, Seguí, 1° de Mayo y General Racedo.

 

Las zonas con casos esporádicos o transmisión local por conglomerados/brotes controlados se definen como aquellas que tienen 2 o más casos confirmado de COVID-19 de transmisión local, en un lugar y en un período de tiempo determinado, con brotes controlados, donde se puede establecer un nexo epidemiológico entre grupos de casos (conglomerado).

 

De esta manera Chajarí sale de la clasificación de localidad con transmisión local con predominio de conglomerados y casos confirmados de posible transmisión comunitaria, donde estaba en el informe anterior. Ahora, en esta categoría se ubica a las ciudades de Crespo, Diamante, General Ramírez, Gualeguay, Concepción del Uruguay y Concordia.

 

En tanto que entre las localidades consideradas como zonas con transmisión comunitaria sostenida se ubican Gualeguaychú y Paraná.

Temas:

PANDEMIA

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diario Río Uruguay se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso