Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

El juez Mautone detalló las medidas que se tomaron en la Alcaidía luego que un preso diera positivo de COVID

Desde el poder Judicial explicaron cómo actuaron luego de confirmar el caso positivo de COVID de un detenido. A su vez, brindaron detalles sobre la supuesta “huelga de hambre” que se atribuyó a uno de los reclusos.

14 de Septiembre de 2020
El Juez Dario Mautone negó que se esté desarrollando una huelga de hambre
El Juez Dario Mautone negó que se esté desarrollando una huelga de hambre

El juez Darío Mautone explicó a Diario Río Uruguay que el viernes pasado “se nos informó sobre un posible caso de COVID positivo en la Alcaidía local, por lo que inmediatamente se habló con el departamento médico forense, los médicos que nos acompañan y con la Dra. Fabiana Leiva, quien nos dio las recomendaciones a seguir en estos casos, teniendo en cuenta que eran personas detenidas”, las que se encontraban involucradas.

 

De esta manera, la doctora “nos recomendó que se aislara a esta persona, lo cual se hizo al disponer su detención en un domicilio particular con custodia policial", donde se implementaron "todos los recaudos que venimos utilizando conforme a la pandemia”, agregó Mautone.

 

El hombre que resultó positivo para COVID-19 estaba detenido en ese lugar “desde hace ya varios días, por lo que se realizó un procedimiento de control a los otros 6 detenidos para determinar su estado de salud y si presentaban síntomas o no, como también se analizó a los funcionarios encargados de estas personas”. Sin embargo, hasta el día de la fecha “no tenemos ningún otro caso con síntomas”.

 

Funcionarios

 

 

Como consecuencia de este caso, en la alcaidía local se debieron aislar a dos funcionarios policiales que prestan tarea es el lugar, según las palabras de Mautone, una medida que se tomó “no fue porque tuvieran síntomas, sino porque son personas que tenían enfermedades preexistentes”.

 

Huelga de hambre

 

 

Por último, al respecto del rumo que circulaba sobre una presunta huelga de hambre como consecuencia de este caso, Mautone aclaró a Diario Río Uruguay que “ese mismo viernes a la noche, en un principio se presentó una situación con los detenidos que manifestaban que se iban a someter a una huelga de hambre, pero después revirtieron sus dichos”.

 

Sin embargo, estas personas “únicamente comían lo que le acercaran sus familiares y no la comida de la alcaidía loca, que son comidas buenas que se les da”, por lo que “con esto doy por sentado que no era una huelga”, como tal. El funcionaio judicial entendió que “todos ellos se preocuparon y entiendo que fue producto de los nervios, pero actualmente no hay ningún inconveniente”, concluyó.

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diario Río Uruguay se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso