Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

El fiscal de Estado señaló que "lo más prohibido son las reuniones sociales" para Gualeguychú y Paraná

Desde este martes, rigen en las localidades mencionadas -donde existe transmisión comunitaria- una serie de restricciones tendientes a ralentizar la velocidad de contagios y dar un respiro al sistema de Salud.

1 de Septiembre de 2020
Las reuniones de hasta 10 personas deben ser de hasta 10 personas.
Las reuniones de hasta 10 personas deben ser de hasta 10 personas.

El fiscal de Estado, Julio Rodríguez Signes, explicó que las modificaciones de índole restrictiva rigen desde este martes “para la ciudad de Paraná, Oro Verde, San Benito, Colonia Avellaneda y la ciudad de Gualeguaychú”.

 

En diálogo con Diario Río Uruguay, el funcionario detalló que “a través del decreto 714, el Poder Ejecutivo Nacional incluyó a Paraná y Gualeguaychú en aislamiento”. Subrayando que tal potestad es privativa el presidente, dado “que ni los intendentes ni siquiera el gobernador pueden dictar el aislamiento por sí mismo”.

 

En rigor, lo concreto es que tal fase 3 obliga “a que la gente no puede circular, salvo que estén relacionados a las actividades exceptuadas por el mismo decreto”, puntualizó. Destacando que “el gobernador morigeró un poco las restricciones, habilitando actividades como “el comercio minorista, los servicios, las profesiones liberales, la actividad bancaria y los oficios”.

 

En definitiva, Rodríguez Signes aclaró que “lo que más prohibido quedó en estas ciudades son las reuniones sociales, las reuniones familiares, las salidas recreativas, la actividad en los clubes, los teatros, cines, bares y restaurantes”.

 

Distanciamiento

 

 

Por otro lado, con respecto al permiso que establece el decreto presidencial sobre las reuniones en espacios abiertos y públicos, de hasta 10 personas, el fiscal de Estado aseguró “que en el resto de la provincia se pueden hacer, perfectamente”.

 

De todas maneras, “hay que reglamentarlo a eso, porque el decreto lo sujeta a la decisión del gobernador de cada provincia”, comentó. Subrayando que están prohibidas en las localidades “de Paraná, Oro Verde, San Benito, Colonia Avellaneda y la ciudad de Gualeguaychú”.

 

“Eso implica que en el resto de las localidades de Entre Ríos, se pueden hacer”, remató. Siempre y cuando se cumplan las normas básicas de bioseguridad.

 

 

 

 

 

Temas:

PANDEMIA

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diario Río Uruguay se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso