Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Bordet analizó con Fernández las medidas para reducir la circulación de personas en Paraná

El gobernador expuso ante el presidente Alberto Fernández, la situación epidemiológica de la provincia; particularmente la de Paraná y de Gualeguaychú, ambas ciudades con circulación comunitaria sostenida.

27 de Agosto de 2020
Bordet con el presidente Fernández, y la situación de Entre Ríos.
Bordet con el presidente Fernández, y la situación de Entre Ríos.

Fue durante la reunión virtual que el mandatario mantuvo junto a sus pares de las demás provincias. De la videoconferencia participaron el presidente Alberto Fernández; el ministro del Interior, Eduardo De Pedro; la secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti y gobernadores de otras provincias.

 

Junto a la vicegobernadora Laura Stratta, se analizó el pedido de las autoridades del Ministerio de Salud de la provincia para aplicar medidas que disminuyan sensiblemente la circulación ante el riesgo de un colapso del sistema sanitario en Paraná y Gualeguaychú, y protejan la salud de la población. Compartieron, además, la preocupación por el avance de la pandemia en todo el país que también se expresa en Entre Ríos.

 

Pandemia

 

 

Bordet subrayó que "un dato importante es que si hubiésemos tenido el mismo sistema sanitario pre pandemia, es decir en marzo, hoy ya estaría colapsado", dado que "hoy tendríamos pacientes que no tendrían camas".

 

"Esto es importante, porque habla a las claras de la inversión que se hizo en este tiempo y que permitió que en este momento el sistema no esté colapsado", aseveró el concordiense.

 

En números

 

 

En la videoconferencia el gobernador Gustavo Bordet, detalló el estado de situación epidemiológica de la provincia. Precisó que Entre Ríos "hay 2695 casos, con 37 fallecidos y el promedio de ocupación de camas de la provincia es del 56,25 por ciento y la cantidad de días de duplicación de casos es de 14”.

 

El mandatario dijo que "son números que nos demuestran que hemos venido creciendo sostenidamente en las última semanas, de modo tal que ese crecimiento que hemos tenido hoy llega a una positividad del 44 por ciento”.

 

Aislamiento

 

 

Bordet indicó que "estamos teniendo problemas puntuales en algunas ciudades, como el caso de Gualeguaychú, que fue declarado en aislamiento preventivo por el presidente, y en la capital de la provincia, donde el 70,66 por ciento del total de las camas UTI está siendo ocupada, con lo cual nos enciende varias luces de alerta"

"Necesitamos estabilizar el números de casos y que no nos colapse el sistema sanitario", remarcó el mandatario provincial.

 

Cabe recordar que el Comité de Organización de la Emergencia en Salud (COES) formalizó una alerta sanitaria “por la situación epidemiológica en la ciudad de Paraná y el gran Paraná, por la alta positividad del Covid-19, que está interpelando a escalas preocupantes el sistema de salud en su capacidad operativa de atención sanitaria, a pesar de haber duplicado la capacidad operativa de los hospitales durante los últimos meses”.

 

Durante su exposición el gobernador trasladó al presidente la preocupación manifestada por el Ministerio de Salud que expresa que “de mantenerse la tendencia en el número de contagios reportados, la capacidad operativa para la internación de pacientes Covid-19, moderados o graves, se verá comprometida en el corto plazo”. Por lo que se evalúan “medidas cívicas concomitantes”.

 

Sistema

 

 

Otro de los puntos destacados tiene que ver con la preocupación creciente por el “incremento de pacientes positivos en instituciones geriátricas”, y la necesidad de aislar a agentes de salud, lo que compromete la capacidad operativa del sistema de sanitario.

 

En ese contexto, el mandatario provincial hizo saber al presidente y su equipo, la decisión del COES de solicitar la implementación de medidas efectivas para disminuir la circulación de personas en la ciudad de Paraná y el área metropolitana a fin de detener la curva de contagios y permitir al sistema de salud se reorganice.

Temas:

PANDEMIA

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diario Río Uruguay se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso