Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

El Superior Tribunal de Justicia donó materiales y equipamiento a hospitales entrerrianos

La donación que va dirigida hospitales y centros de salud de la provincia de Entre Ríos, con la finalidad contribuir a afrontar los efectos de la emergencia sanitaria.

27 de Agosto de 2020

El Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos está finalizando con los procesos de compras de los elementos y materiales como contribución para afrontar la emergencia sanitaria, con motivo de la pandemia COVID-19.

 

Parte del equipamiento adquirido está siendo entregado en hospitales y centros de salud de la provincia.

 

Los mismos fueron adquiridos tras la creación de un fondo solidario, a tales fines, habiéndose recibido la suma de 19.640.072,23 pesos, correspondiente a los aportes realizados por integrantes de la magistratura, funcionarios/as y empleados/as con remuneración equivalente a magistrados/as o funcionarios/as, de la Asociación de la Magistratura y la Función Judicial de la provincia, de la Asociación Judicial de Entre Ríos (A.J.E.R.) y jubilados/as.

 

Entre los materiales y equipamientos donados se encuentran barbijos, lavadora, centrifugadora, secadora tipo industrial, camisolines descartables, equipos generadores de rayos, ecógrafo con doppler, vehículos, ecógrafo digital portátil, etc.

 

Los procesos de compra fueron realizados una vez detalladas las necesidades por parte del Ministerio de Salud de Entre Ríos y previa aprobación de la propuesta de adquisición por parte del STJ. A los mismos fueron invitadas 35 empresas de diferentes rubros relacionados con el sector de la salud, habiéndose recibido trece 13 ofertas para las distintas cotizaciones.

 

La diversidad y cantidad de empresas invitadas a los procesos fue con el objetivo de garantizar la transparencia y obtención de las mejores cotizaciones del mercado.

 

Asimismo, se destaca que para la evaluación de las ofertas recibidas se convocó al Departamento de Bioingeniería del Ministerio de Salud y se mantuvieron reuniones con el Coordinador General de ese Ministerio, Germán Coronel. Una vez que se recibieron los dictámenes técnicos correspondientes se realizaron las propuestas de adjudicación.

 

Cabe destacar que cada uno de los insumos y/o equipamientos adquiridos poseen diferentes plazos y condiciones de entrega (desde entrega inmediata a máximo 60 días), por lo que una vez recibidos los mismos, y previa conformidad del Departamento de Bioingeniería del Ministerio de Salud, se procederá al pago correspondiente.

 

El monto invertido a la fecha asciende a la suma de 19.078.497 pesos, y la diferencia resultante del fondo total de 19.640.072,23 pesos se mantiene en reserva en virtud a que varios de los equipos adquiridos pueden necesitar de inversiones adicionales (edilicias o de instalaciones).

 

Una vez recepcionada la totalidad de la mercadería se efectuará la correspondiente rendición, con de detalles de importes, facturas y remitos.

Temas:

PANDEMIA

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diario Río Uruguay se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso