Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Ingresó al Concejo Deliberante el pedido de adhesión a la ley por el “manejo y control de la Acacia Negra”

Desde “Luz del Ibirá” señalaron que en Concordia dicha especie está devastando la flora nativa. A la vez que descubrieron que produce una vaina y fruto con el que se puede hacer harina y pan de excelente calidad.

12 de Agosto de 2020

Hace poco tiempo, Mariana Acosta, integrandte de la Asociación Civil sin fines de Lucro "Luz del Ibirá", en conjunto con un grupo de investigadores de la Facultad de Ciencias de la Alimentación, trabajó en un proyecto que busca determinar la calidad alimenticia de los preparados de Acacia Negra. Dicho trabajo fue premiado en la Feria Internacional Faciencap, Paraguay, con evaluadores del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de Paraguay (CONACYT).

 

Tomando conocimiento del ello, el Concejal Juan Domingo Gallo del Bloque Justicialista, presentó un proyecto de ordenanza para adherirse a la ley provincial 10.485 “Manejo y Control de la Especie Arbórea (Acacia Negra)”.

 

Para conocer más sobre el tema, Gallo recorrió junto a la docente Mariana Acosta cercanías del Parque San Carlos, que es una de las tantas zonas donde la Acacia Negra (Gleditsia Tricanthos), especie arbórea invasora y agresiva, está avanzando sobre las especies nativas.

 

Acacias Negras en Concordia

 

 

¿Qué es la Acacia Negra?

 

Un estudio de la Facultad de Agronomía de la UBA demostró que es una especie invasora con gran capacidad de adaptación genética, y a la vez un grave problema ecológico y productivo.

 

La Acacia negra, o Gleditsia triacanthos, es una especie arbórea introducida a nuestro país a principios del siglo XIX. En su lugar de origen, los Estados Unidos, convive con otros árboles en los bosques, pero en la Argentina se convirtió en una especie invasora muy agresiva en diferentes ecosistemas. Hoy, es una pesadilla para los productores, ya que avanza rápidamente sobre tierras productivas y los costos para erradicarla son muy elevados.

Temas:

Ambiente

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diario Río Uruguay se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso