Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

El banco de sangre del Masvernat necesita 15 donantes diarios pero hay un promedio de solo dos

La situación preocupa al área de Hemoterapia del Hospital Masvernat, porque a diario deben solucionar diferentes casos que requieren cantidades de sangre y "tuvimos bastante déficit en donantes", por lo que el cierre de julio fue "crítica".

31 de Julio de 2020

Desde el área de Hemoterapia del Hospital Delicia Concepción Masvernat expresaron su preocupación por que “seguimos con una baja afluencia de donantes” de sangre. Al respecto, el jefe del área, Ariel Rossi, explicó a Diario Río Uruguay que esta “fue una semana bastante crítica” dado que “tuvimos bastante déficit en donantes de sangre”.

 

Rossi aclaró que “ahora nosotros estamos en la Ex Barraca Americana” lo que podría ser parte del problema, porque “la gente que tiene parientes en el hospital no concurre a este lugar, no se comunican con nosotros” y se desconoce esta situación.

 

La importancia de donar sangre

 

 

Para poner en valor la relevancia que tiene la donación de sangre para el tratamiento de los pacientes, Rossi recordó que “nosotros tenemos pacientes permanentemente en el hospital que requieren de componentes de la sangre como glóbulos rojos, plasma o plaquetas” y para hacerle frente a estos casos “necesitamos tener siempre un stock suficiente como para satisfacer la demanda que puede explotar en cualquier momento, porque las necesidades médicas no se pueden programar”.

 

De hecho, haciendo referencia al transcurso de esta semana, Rossi destacó que “hemos tenido accidentes de tránsito, heridas de armas blancas, casos de mujeres con sangrados ginecológicos, que requieren mucha cantidad de sangre” y es por eso que “necesitamos tener sangre disponible las 24 hs. en el hospital y la única forma de conseguirlo es con donantes”. Incluso, a veces “hay un desfasaje grande desde que se utiliza la sangre para solucionar un problema hasta que se logra reponer”, aclaró.

 

De esta manera, Rossi reconoció que, aún en la pandemia, “la necesidad está presente” porque “seguimos haciendo cirugías, seguimos atendiendo partos y eso, muchas veces, requiere cantidades de sangre”.

 

Demanda

 

 

Para poder hacerle frente a todos los casos que podrían requerir el uso de sangre en una ciudad como Concordia, “necesitamos entre 15 y 20 donantes diarios”, subrayó Rossi y explicó que “con esa cantidad de personas resolvemos todas las necesidades estadísticas del banco de sangre”.

 

Sin embargo, esta situación no se da de manera regular porque, por ejemplo, “este jueves 30 de julio tuvimos únicamente 2 donantes” y “hoy viernes tuvimos 15, por lo que repuntamos”.

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diario Río Uruguay se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso