Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Chajarí propone habilitar gimnasios teniendo en cuenta criterios demográficos y epidemiológicos

El intendente de Chajarí envió una propuesta a provincia para que se contemple la situación poblacional, como criterio complementario a las razones epidemiológicas, para la habilitación de nuevas actividades.

2 de Julio de 2020

El Gobierno de Entre Ríos anunció en la jornada del pasado miércoles que, a partir de la semana próxima, el Estado Provincial autorizará la reanudación de la actividad de los gimnasios que, desde el inicio de la etapa de Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio, no pueden desarrollar su labor.

 

El criterio, según se dio a conocer en diferentes medios de comunicación, es avanzar con esta decisión en aquellas localidades que no tengan casos activos de COVID-19, lo que impediría adherir a esta medida por parte del Gobierno de Chajarí.

 

"Parcialmente compartimos el espíritu de la decisión. Nos parece atinado que, en la apertura gradual y administrada de la cuarentena, se tenga en cuenta la situación de cada jurisdicción, pero creemos que es un error considerar la misma sólo desde la perspectiva epidemiológica, ya que un caso en una localidad pequeña tiene una incidencia determinada, que seguramente es muy diferente a la que tiene en una ciudad grande o mediana", señaló el intendente Galimberti.

 

El presidente municipal, además confirmó que este jueves se envió a las Ministras de Gobierno y Justicia, Rosario Romero, y de Salud, Sonia Velazquez, una comunicación con una propuesta alternativa donde se indica que la decisión provincial es razonable pero insuficiente. "Es lógico actuar sectorialmente sin considerar al territorio entrerriano como un todo homogéneo, no obstante, nuestro acuerdo resulta parcial ya que entendemos que el criterio debería incluir también la dimensión demográfica de cada jurisdicción, ya que no es lo mismo un caso activo en una pequeña comunidad, que en una localidad mediana o grande", dice la nota.

 

La propuesta de Chajarí, sugiere avanzar con los beneficios de las nuevas autorizaciones en aquellas localidades donde, a la fecha, no hay transmisión del virus por conglomerado, en cuyo caso se encuentra nuestra ciudad de Chajarí.

 

"La adopción de este criterio o de otros que, con este espíritu, fije el Comité de Emergencia Provincial, creemos que sería interesante y complementaria a la voluntad expresada en la jornada de ayer (miércoles), de avanzar en habilitaciones para este sector", expresa subrayando que las consecuencias negativas que quienes desarrollan estas actividades vienen sufriendo desde el inicio de la cuarentena, con las implicancias que esto tiene para la economía de sus comercios y las fuentes de trabajo de muchos entrerrianos.

Temas:

PANDEMIA

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diario Río Uruguay se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso