Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

La comisión normalizadora comenzó su labor en el hospital Felipe Heras

Tal como se había adelantado, este viernes, la ministra de Salud de Entre Ríos Sonia Velázquez puso en marcha una comisión normalizadora administrativa contable en el nosocomio de la zona sur de Concordia.

8 de Noviembre de 2019
La comisión arrancó este viernes con sus labores.
La comisión arrancó este viernes con sus labores.

La comisión estará a cargo de personal de carrera del Ministerio y trabajará en la regularización del nosocomio.

 

El doctor Germán Alberto Coronel, coordinador general del Ministerio de Salud, junto a la doctora Romina Sirota, subdirectora de Asuntos Jurídicos, ya desembarcaron en el hospital para poner en funciones dicha comisión.

 

 

 

Nombres

 

 

Al frente de este equipo normalizador quedará José María Cáceres, quien se desempeña en la actualidad como coordinador de Emergencias Sanitarias Concordia.

 

Además, durante la jornada estuvo presente el director del hospital, Adolfo Libardoni; la coordinadora departamental de salud, Dra. Susana Calvo y el director del centro de Salud Caminal Concordia, licenciado Gerardo Rebot.

 

Respuestas

 

 

“Pretendemos rápidamente dar respuestas y poner en orden cuestiones administrativas”, señaló el doctor Coronel. Subrayando que “tenemos identificada la problemática”, buscando “equilibrar las cuentas, eliminar el déficit y dar soluciones a los pacientes”.

 

Además, el funcionario destacó que “el gobierno de la provincia se hace cargo de las partidas al día y se reajustan partidas si es necesario”. Incluso, explicó que se hará un relevamiento en el edificio, dado que “el hospital Heras es un efector, muy importante de la salud concordiense, por el área programática que atiende y el arraigo histórico que posee en la ciudad”.

 

La labor de la comisión arrancó su tarea, que durará varios días. Durante la semana entrante “se instalará el equipo técnico en el hospital Heras y desarrollará su trabajo de detectar toda situación anómala que se puede encontrar y asimismo formar al personal actual ante diversos inconvenientes que puedan surgir”, remató Coronel.

 

 

 

Temas:

Salud

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diario Río Uruguay se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso