Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Empresarios turísticos advierten que el virus se contagia “en las manifestaciones y en los eventos masivos”

La Mesa Empresaria del Turismo de Entre Ríos y UTHGRA emitieron un duro comunicado en conjunto. Están a la “espera del DNU nacional y expectante sobre la posición que tome el Gobierno de Entre Ríos”.

8 de Enero de 2021

Según el sector, el virus no se contagia “donde se trabaja con responsabilidad, protocolos, controles y cuidados”. Por el contrario “el virus se contagia en las manifestaciones que se permiten realizar, en los eventos masivos sin ningún protocolo, en la clandestinidad y en los comportamientos sociales irresponsables para los cuales no se toma ninguna acción o control real y efectivo”.

 

A través de un comunicado, al que tuvo acceso Diario Río Uruguay, dejaron en claro que “todos estamos de acuerdo en que es imprescindible ser responsables, cuidarnos, hacer cumplir los protocolos que las autoridades exigen y eso es lo que hacen las empresas y trabajadores del turismo entrerriano, aún enfrentando la peor crisis de la historia”.

 

“Si se concretara el cierre de establecimientos a partir de las 23:00 hasta las 06:00 horas del día siguiente, esto ocasionaría un perjuicio irreparable para la actividad, en particular, para la gastronomía en todo el territorio entrerriano”, advirtieron.

 

Libertades

 

 

El sector adhirió a lo expresado por la “Unión de Trabajadores Hoteleros Gastronómicos de la República Argentina” (UTHGRA) en su comunicado de prensa: “Tales medidas vulnerarían no solo la libertad individual de todo ciudadano de trasladarse dentro del territorio argentino, sino que atentaría claramente contra la libertad de trabajo de la actividad que más ha sufrido durante esta pandemia”.

 

“Hemos soportado nueve meses de inactividad con la pérdida de más de sesenta mil puestos de trabajo y miles de establecimientos que nunca más abrirán sus puertas”, puntualizaron. Subrayando que “familias enteras padeciendo todo tipo de necesidades ante la falta de trabajo, perdiendo su dignidad al recurrir a una ayuda estatal para poder subsistir”.

 

Pedido

 

 

El sector pido al gobierno entrerriano “considerar estos argumentos aquí vertidos y que se analice el histórico reclamo respecto al costo de la energía el cual, hoy más que nunca, es absolutamente imposible de asumir”.

 

“Las empresas y trabajadores del turismo de entre ríos necesitamos y merecemos ser oídos: Hemos estado colaborando y así queremos continuar, articulando y gestionando para que seamos muchos los que logremos atravesar esta crisis ya que lamentablemente muchos han quedado en el intento”, remataron.

 

El texto fue rubricado por:

 

Leonardo Herlein / Pte. A.E.T.A (Asociación Entrerriana de Transporte Automotor)

Marcelo Svetliza / VicePte. A.H.T (Asociación Hoteles de Turismo filial Regional Litoral) @ahtargentina

Martin De Luca / Pte. A.S.E.A.V.Y.T (Asociación Santafesina y Entrerriana de Agencias de Viajes y Turismo) @aseavyt.oficial

Fernando Vence / Pte. Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica de C. del Uruguay,

Mario Delasoie / Pte. Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica de Colón @ahgacolon

Leandro Lapiduz / Pte. Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica de Concordia @ahg_concordia

Marcelo Giachello / Pte. Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica de Gualeguaychú

Osvaldo Cabrera / Pte. Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica de Paraná. @aehgp @fehgra_ok

Carlos Monti / Pte. Bureau de Paraná de Congresos y Convenciones, @paranabureau @aoca_argentina

Daniel Uccelli / Vice Pte. C.E.T.T.O.L (Cámara Empresaria de Transporte turístico y oferta libre Sección Litoral) @cettol_arg

Hugo Permayú/ Unión de Trabajadores del Turismo, Hoteleros y Gastronómicos de Entre Ríos/ @uthgraparana

Temas:

PANDEMIA

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diario Río Uruguay se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso