Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Provincia y municipios trabajan para evitar la proliferación del dengue

En esta oportunidad se efectuó un método de monitoreo entomológico a fin de identificar los criaderos más relevantes del mosquito Aedes aegypti en Chajarí.

19 de Diciembre de 2019

El intendente de Chajarí Pedro Galimberti se reunió en Paraná, con la Ministra de Salud, Sonia Velázquez, donde acordaron trabajar en conjunto para prevenir el dengue, complementando los recursos provinciales y municipales para afrontar esta problemática sanitaria que, según se espera, tendrá incidencia en distintas localidades de Entre Ríos.

 

Al respecto se utilizó el método LIRAa, que es un método de monitoreo entomológico a fin de identificar los criaderos más relevantes del mosquito Aedes aegypti. Para ello se conformaron seis equipos de trabajo y, en total, del 2 al 6 de diciembre pasado, se inspeccionaron 446 viviendas chajarienses. En ellas, se hallaron distintos tipos de criaderos del dengue.

 

Entre ellos, el 53,9% corresponde a depósitos móviles, es decir, flores, frascos y bebederos; el 25% a neumáticos; el 11,5% corresponde a depósitos fijos, tales como tanques de obras, bateas de gomerías y techos; el 7,7% tiene que ver con basura y el 1,9% con axilas de pantas y hojas.

 

Del mismo modo, el informe indica que se ha detectado la presencia del vector en 21 (57%) de los barrios de los 37 inspeccionados. En cuanto a esto, los barrios más comprometidos son Guarumba, Los Trifolios, Vélez, Verde, Villa Anita, Estación, 1° de Mayo, Santa Rosa, Bicentenario, Tacuabé, San Clemente, El Naranjal, Sacachispas, y La Tablada.

 

En este sentido, se sugiere continuar con las tareas de prevención y descacharrización, priorizando estos barrios que son los que tienen los índices más altos de infestación domiciliaria por Aedes Aegypti.

Temas:

Salud

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diario Río Uruguay se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso