Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

El gobierno provincial reconoció que fueron vacunados varios integrantes del gabinete

Un comunicado señaló que “dentro de la categoría de personal estratégico se ha vacunado al gabinete de ministros y a un grupo de personas, precisamente por el rol que cumplen en el marco de la pandemia y en contacto con las autoridades".

26 de Febrero de 2021

Si bien no detalla nombres, el sitio Análisis Digital informó que, además del gobernador Gustavo Bordet y la vicegobernadora Laura Stratta, fueron inmunizados los seis ministros que integran el Gabinete: la titular de Gobierno, Rosario Romero; de Salud, Sonia Velázquez; de Desarrollo Social, Marisa Paira; el ministro de Economía, Hugo Ballay; de Producción, Juan José Bahillo; y de Planeamiento, Marcelo Richard. Además, recibieron la vacuna el jefe de Policía de Entre Ríos, Gustavo Maslein; el fiscal de Estado, Julio Rodríguez Signes; la titular de prensa, Maricel Brusco, y el jefe de ceremonial, Tito Fernández. También fueron vacunados algunos familiares directos de integrantes del gabinete.

 

El comunicado del gobierno provincial, agrega que “a través del Ministerio de Salud, continúa llevando adelante de modo consistente la campaña de vacunación contra el Covid-19, y actualmente se encuentra en la instancia de inmunización del grupo etario de mayores de 70 años en el ámbito de todo el territorio entrerriano”.

 

Y anunció que “en el marco de las definiciones estratégicas de la campaña que ante el ingreso en los próximos días de la vacuna china Sinopharm aprobada para personas de entre 18 y 59 años, se estaría en condiciones operativas de comenzar a inocular al personal esencial de Seguridad, del Servicio Penitenciario y a docentes de escuelas de educación especial”.

 

“Concomitantemente, se continúa de hecho con la vacunación de adultos mayores de 70 años hasta completar de acuerdo al stock disponible que provee el Ministerio de Salud de la Nación.

 

El comunicado remarca que "resulta importante destacar que las vacunas se van aplicando de acuerdo al plan estratégico planificado, que incluye personal de salud, también quienes prestan servicios en geriátricos, mayores de 70 años, adultos mayores institucionalizados, y asimismo al personal estratégico entendido como `toda persona que desarrolle funciones de gestión y/o conducción o tenga roles estratégicos necesarios para el adecuado funcionamiento, en este caso, del Estado provincial´, según rezan las disposiciones dictadas a partir del DNU 297/20”, agregó la información.

 

Allí es cuando luego agrega: “Vale señalar, asimismo, que dentro de la categoría de personal estratégico se ha vacunado al gabinete de ministros y a un grupo de personas, precisamente por el rol que cumplen en el marco de la pandemia y en contacto permanente con las máximas autoridades provinciales, y siempre de acuerdo a un criterio estrictamente técnico”.

 

“Asimismo se reitera que todas las aplicaciones se realizaron en el marco del referido Plan Estratégico, y siempre en efectores públicos que componen el sistema de salud de la Provincia de Entre Ríos”, acotó además la información.

 

Y concluyó: “No obstante, en ningún caso la inmunización de este grupo de personas significó o va a significar alterar de algún modo la planificación original del Plan Rector de Vacunación Covid-19”.

 

Marchas y contramarchas

 

 

El mismo sitio Análisis apunta que si bien algunos integrantes del gabinete provincial no tenían inconvenientes de que, desde el mismo gobierno, se publicara la nómina completa de los funcionarios vacunados por Covid, hubo una firme resistencia desde el Ministerio de Salud.

 

De hecho, la mayoría de los funcionarios de Salud de la provincia (incluidos numerosos administrativos y con funciones operativas) fueron vacunados. Hay casos, en reparticiones de Salud dependientes de municipios entrerrianos, que de alguna manera sorprendieron, pero fueron decisiones políticas de cada intendente. En varios casos comprendió a familiares directos también de algunos funcionarios de menor rango o secretarios privados y choferes de estos.

 

También resultaron vacunados todo el personal policial con puestos fijos en diferentes organismos dependientes de Salud y que tienen contacto a diario con pacientes que concurren a reparticiones y a hospitales o centros de salud de la provincia y municipales.

Fuente: Análisis Digital

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diario Río Uruguay se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso