Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

El gobierno acondiciona dieciocho hospitales para atender casos de Covid 19

El gobernador Gustavo Bordet afirmó que se suman inversiones en equipamiento e insumos en el marco de la emergencia sanitaria.

14 de Abril de 2020

“Estamos preparando todo el sistema sanitario para poder enfrentar casos que eventualmente puedan presentarse de covid 19", dijo el gobernador y en ese marco precisó que "estamos interviniendo en 18 hospitales de toda la provincia para tenerlos acondicionados, todo un protocolo de acción y algo muy importante que aquí en el hospital San Martín, que es el de referencia de la provincia, a partir de mañana ya se empezará a trabajar con un protocolo específico aplicado a coronavirus y que también hay que decirlo está integrado con toda la red que significa la atención de salud, tanto pública como privada en la ciudad de Paraná”.

 

Luego el gobernador sostuvo que “con el intendente de Paraná se ha estado trabajando también en otras etapas para cuando venga la contención en caso de que se requiera con el transcurso del tiempo. Si algo nos ha permitido justamente este período de aislamiento, es haber logrado un achatamiento en la curva de crecimiento de los casos para poder tener esta infraestructura que era sumamente necesaria en caso de que cuando llegue el pico se pueda atender correctamente a todos los pacientes”.

 

“La inversión que se hace es en 18 hospitales de la provincia y también estamos haciendo una fuerte inversión en material para equipamiento, para insumos, por casi 200 millones de pesos para tener todo acondicionado y todo preparado en el momento que se requiera y que llegue el pico”, detalló.

 

A modo de balance, el primer mandatario manifestó que en "Entre Ríos se trabajó fuertemente, y desde antes que se produzca el caso el primer caso en Argentina. Esto nos permitió ser previsores y hay un trabajo muy articulado e integrado. Un gran equipo de Salud que está al frente de la emergencia, y también articulando con los intendentes en cada municipio”.

 

“Hoy la situación de Entre Ríos es de curva controlada, con 21 casos, y si uno mira lo que nos rodea, donde hay circulación activa en las provincias vecinas con muchos más casos, nos obliga a redoblar los esfuerzos, por eso hacer una recomendación que permanentemente hago a la Policía de Entre Ríos para controlar los cruces camineros porque es muy necesario evitar el flujo innecesario de transporte en la provincia, salvo los que tengan que ver con actividades que estén permitidas, como la distribución alimentaria para llegar a cada una de las mesas de los entrerrianos”, apuntó.

 

“Estamos satisfechos con la situación en Entre Ríos, pero muy lejos aún de estar en una situación óptima. Hay un trabajo realmente comprometido de muchos sectores. Fundamentalmente lo más importante es que la población cumple con las normas de aislamiento social obligatorio", concluyó.

Temas:

Salud

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diario Río Uruguay se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso