Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

CTM le entregó a Entre Ríos nuevas ambulancias y equipos de telemedicina

El gobernador recibió ambulancias y equipamiento de salud de la Comisión Técnica Mixta (CTM) de Salto Grande. En la ocasión, resaltó la puesta en marcha de una red de traslados interhospitalarios, basada en criterios profesionales.

16 de Septiembre de 2025
“Hoy es un día histórico en materia de salud", subrayó el gobernador.
“Hoy es un día histórico en materia de salud", subrayó el gobernador.

Nuevas ambulancias entrerrianas. Tras recibir el equipamiento, en Gualeguaychú, que consistió en 20 ambulancias de mediana y alta complejidad y en 10 equipos de telemedicina, el gobernador Rogelio Frigerio señaló que estos últimos "van a ser el comienzo real y concreto de la medicina a distancia en Entre Ríos; y por eso también hoy es un día histórico en materia de salud".

 

 

 

El mandatario precisó que "estos 10 equipos van a ser distribuidos en distintos lugares de la provincia dentro de un plan para desarrollar la telemedicina en Entre Ríos, después de muchas promesas y pocas realidades que recién se están empezando a concretar".

 

Telemedicina

 

"Hoy la telemedicina salva vidas, muchas veces en rincones alejados se pueden utilizar, para que en cualquier lugar remoto se puedan hacer análisis y adecuar la atención que se requiera al paciente. Lamentablemente teníamos muy poco desarrollo de ella en la provincia; y a eso lo empezamos a cambiar ahora", subrayó.

 

En el acto, el mandatario celebró la recepción histórica de las 20 ambulancias y el equipamiento de salud aportados por la CTM, que en conjunto suman una inversión superior a los 3.000 millones de pesos. "Los organismos del Estado ya no trabajan de manera aislada, cada uno mirándose a sí mismo. Hoy estamos todos juntos gestionando para resolver los problemas de los entrerrianos", dijo.

Inversión

En ese marco, mencionó la coordinación con la CTM, en Salud, que permitió esta inversión; y con la Comisión Administradora para el Fondo Especial de Salto Grande (Cafesg), en Educación, por lo cual "han arreglado a esta altura, cientos de escuelas en la provincia. La manta es corta y cuando la manta es corta, hay que priorizar; y las prioridades tienen que ser sin duda la salud y la educación; y esto es una demostración cabal del cambio cultural que estamos llevando adelante en nuestra provincia", acotó.

 

Más adelante, el gobernador subrayó la puesta en marcha de una red operativa de traslados interhospitalarios en la provincia, basada en criterios profesionales y sanitarios, dejando atrás prácticas políticas del pasado. Indicó que las ambulancias son un pilar central en el sistema de salud y explicó que "10 de estas nuevas ambulancias tienen tracción 4x4, para poder ingresar pase lo que pase a cualquier rincón de la provincia".

 

La ceremonia contó con la presencia, además, del ministro de Salud, Daniel Blanzaco; el presidente de la CTM de Salto Grande, Alejandro Daneri; el vicepresidente primero del Senado, Rafael Cavagna; los presidentes municipales de diversas localidades; y legisladores y funcionarios nacionales y provinciales, entre otras autoridades.

Temas:

CTM Provincia frigerio salto grande Salud

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diario Río Uruguay se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso