

En la jornada de este domingo, el gobierno de Entre Ríos volvió a brindar una conferencia para conocer los detalles diarios del estado de situación provincial, en relación al Coronavirus.
Allí estuvieron presentes la ministra de Desarrollo Social, Marisa Paira; Muriel Stablum, subsecretaria de Desarrollo Humano y Políticas de Cuidado del Ministerio de Desarrollo Social; el Jefe de Policía de Paraná, el crio Raúl Menescardi y un integrante del equipo del COES (Comité de Organización de la Emergencia en Salud).
En dicha conferencia se especificó que en Entre Ríos existen 10 casos confirmados, ninguno de transmisión comunitaria. También hay más de 50 descartados, 36 en estudio.
En tanto que se remarcó que en la jornada de este domingo llegaron a la provincia mil reactivos para diagnosticar COVID-19, enviados por el Ministerio de Salud de la Nación. Durante la semana comenzarán a ser utilizados, una vez preparados los equipos correspondientes.
La semana próxima comenzará la vacunación antigripal
Así lo adelantó el secretario de Políticas Sanitarias y de Bienestar, Guillermo Zanutini, durante la conferencia que se realizó este domingo.
“La semana próxima comenzará fuertemente para los equipos del primer nivel de atención, la estrategia de vacunar, primeramente a los grupos de mayor riesgo, a los adultos mayores y la población de adultos que tiene alguna comorbilidad”, adelantó Zanutini al brindar el este domingo un nuevo informe epidemiológico de coronavirus en Entre Ríos.
Cuarentena obligatoria
El jefe de Policía de Paraná detalló que hasta la fecha la Policía de Entre Ríos ha aprehendido a un total de 394 personas, realizó notificaciones a 4142 personas que estaban en infracción, y realizó 1418 notificaciones a personas que deben cumplir el protocolo de aislamiento.
En las vísperas del domingo se aprehendió a 74 personas, reincidentes del incumplimiento del decreto nacional de cuarentena, se notificaron a 552 personas que incurrían en infracción y se realizaron 45 notificaciones a personas que deben cumplir el protocolo de aislamiento domiciliario.
Viandas
Por último se especificó que continúa la entrega de viandas en 1500 comedores escolares de toda la provincia.