

Desde el año 2021, la Municipalidad de Colonia Elía y todas las instituciones públicas y privadas comprometidas con el proyecto de conservación, vienen desarrollando un plan de gestión para su adecuado funcionamiento, que decididamente acompaña la Municipalidad de Concepción del Uruguay.
Ese camino conduce a una próxima etapa por materializarse a través del “Taller de Planificación del uso público del Parque Natural, Islas y Canales Verdes del Río Uruguay” por cumplirse durante dos jornadas. La primera tendrá lugar en el auditorio “Arturo Illia”, el 30 de julio; y la restante en el salón de usos múltiples de Colonia Elía, el 31 de julio.
La presentación de la actividad se cumplió esta mañana en dicha comuna, encabezada por el intendente José Eduardo Lauritto y su par de Colonia Elía, Ramón Barrera, junto al resto de las autoridades.
Los mandatarios de ambas ciudades destacaron la realización del taller y –especialmente- hicieron hincapié en el vínculo e intercambio cotidiano entre las dos comunidades.

Importancia del plan de uso
Sobre el valor que adquiere el Plan de Uso Público, motivo de la convocatoria para la semana entrante, el director de Áreas Protegidas de Entre Ríos, Pablo Aceñolaza resaltó “la importancia que tiene la continuidad de los trabajos que se realizan en el territorio, cuando hay gestiones que se van sucediendo” y realizó una reseña de la historia del lugar, originada en la donación de tres islas destinadas a la conservación, por parte del ciudadano estadounidense Gilbert Butler.
Por su parte, la intendenta del Parque Natural, Malena Maroli explicó que “estamos haciendo un proceso participativo para informar a la comunidad de Concepción del Uruguay y alrededores, usuaria de lo que hoy en día es el parque, que el objetivo que se persigue es delimitar el uso público, entendido como uso recreativo, turístico y de educación ambiental, actividades que actualmente ocurren pero que no tenemos delimitadas de ninguna manera”.
Precisamente, se ilustró en la reunión que la planificación permitirá que las personas disfruten y aprendan sobre los ambientes naturales, garantizando la conservación del ecosistema, sin comprometer la integridad ecológica, y mejorando la experiencia de los visitantes.
El Parque Natural Provincial Islas y Canales Verdes del Río Uruguay abarca quince islas, con una superficie de 4.006 hectáreas, destacas por su belleza paisajística, bosques en galería, playas de arena, y una importante diversidad de flora y fauna.
Su creación consolida un corredor biocultural en el bajo río Uruguay que contribuye a conservar sus especies y hábitats, su capacidad de respuesta frente al cambio climático y al desarrollo sustentable de sus comunidades.
La agenda del taller
En sus dos jornadas, el tema central del taller abordará el Uso Público, con el siguiente temario: ¿qué es?, ¿por qué necesitamos ordenarlo? Alcance geográfico y temático. Y zonificación establecida por el plan de manejo. Otro bloque incluye: el turismo, la recreación y la educación como aliados de la conservación. Actividad sobre sectores de visita.
Lugares
La primera se desarrollará el miércoles 30 de julio en Concepción del Uruguay, más precisamente en el salón auditorio municipal “Arturo Illia”, desde las 16:30 horas.
Mientras que por otra parte, la segunda tendrá lugar el jueves 31 de julio en Colonia Elía, más precisamente en el Salón de Usos Múltiples, desde las 16:30 horas.