Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Bordet decidió suspender transitoriamente nuevas habilitaciones de actividades y servicios

Atento a las recomendaciones del COES por el aumento de casos de covid 19, el gobernador dispuso suspender transitoriamente las habilitaciones de nuevas actividades y servicios.

15 de Junio de 2020

Las autoridades sanitarias provinciales y locales articulan en forma permanente con los municipios que registran casos positivos, de modo de actuar en red para llevar tranquilidad a la población.

 

Además, por sugerencia del COES, en paralelo se evaluará interinstitucionalmente el modo de implementación y cumplimiento de protocolos de las actividades ya habilitadas con anterioridad para definir la continuidad o suspensión de las mismas, dada la preocupación existente por los numerosos casos de Covid 19 confirmados en las últimas horas en la provincia, alcanzando un total de 90.

 

Por otra parte, y dado el aumento de casos en el sur entrerriano, a última hora de este sábado, se dispuso, en forma consensuada entre las autoridades provinciales y municipales, que Ibicuy quede cuarentenado por el brote epidemiológico, mientras que Villa Paranacito, pese a no tener casos, regrese a la Fase 1 por prevención.

 

Cabe mencionar que este sábado se confirmaron 14 casos con contactos estrechos con el agente de Prefectura Naval que diera positivo. Si bien se trata de cuadros leves, en caso de ser necesario, podrían ser trasladados desde Ibicuy al hospital Centenario de Gualeguaychú.

 

En referencia a Ibicuy, la ministra de Salud, Sonia Velázquez dijo que "cuando estamos en presencia de un brote, con estas características epidemiológicas que se presentan en esa localidad, es necesario aplicar todas las medidas estrictas en las primeras horas. Esto es fundamental para prevenir la propagación del virus y por eso se toma esta medida tan contundente y tan estricta que es volver a la fase inicial de la cuarentena".

 

“En Ibicuy han preparado una muy buena estrategia sanitaria previa que posibilitó identificar cada uno de los contactos estrechos de este caso índice”, destacó la funcionaria.

 

Tal como se informó, se decidió también realizar un refuerzo de toda la zona Islera caminera. Las autoridades provinciales articulan con los municipios y los COES de cada localidad, además de autoridades del hospital, Policía y bomberos.

Temas:

PANDEMIA

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diario Río Uruguay se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso