Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Bordet asistirá a los municipios con dificultades para pagar sueldos

El gobernador firmó un decreto por el cual destina 150 millones de pesos para asistir a los municipios que presenten dificultades para abonar los haberes de abril a sus trabajadores.

28 de Abril de 2020

Además, este martes el gobierno transfirió a todos los municipios entrerrianos 422 millones de pesos correspondientes a la garantía de coparticipación.

 

"Estos 150 millones se suman a otra transferencia que se hizo este martes a la totalidad de los municipios de la provincia respecto a la garantía de coparticipación, por 272 millones de pesos", expresó el ministro de Economía, Hugo Ballay antes de agregar que en total "es una suma de 422 millones de pesos que ayudará fundamentalmente a los municipios que tienen problemas y es el cumplimiento en tiempo y forma con el aporte de la garantía de coparticipación que habíamos comprometido la semana pasada".

 

Junto a la vicegobernadora Laura Stratta y a los ministros de Gobierno, Rosario Romero; de Economía, Hugo Ballay; y de Producción, Juan José Bahillo; Bordet firmó este martes el decreto por el cual se destinan 150 millones de pesos de Rentas Generales de la provincia para aquellos municipios que presenten dificultades para abonar los salarios a sus empleados.

 

El ministro de Economía sostuvo que la intención del gobierno provincial es "estar presentes y acompañar a todos los municipios con problemas, por eso este decreto y este fondo que será destinado a los municipios que previamente realicen la presentación de una documentación sencilla ante el Ministerio que luego, por resolución, otorgará esta ayuda como anticipo de coparticipación".

 

“Así como la prioridad es sostener el cronograma de sueldos de los empleados y jubilados de la provincia, que en los cuatro primeros días hábiles de mayo estaremos anunciando, de la misma manera queremos acompañar a los municipios que no puedan hacerlo", concluyó Ballay.

 

El decreto

En razón de la pandemia del nuevo corona-virus -COVID-19- y el aislamiento preventivo social y obligatorio dispuesto por el gobierno nacional en marzo y que se extiende ahora hasta el 10 de mayo, muchos municipios vieron afectadas sus arcas debido a una baja importante en el nivel de recaudación.

 

La norma deja en claro que el gobierno provincial ha adoptado diversas acciones ante la crisis sanitaria, social y financiera, tratando de paliar y minimizar algunos de sus efectos negativos, y que los municipios han dado cuenta de desequilibrios financieros y dificultades para atender el pago de los salarios de su personal.

 

En función de ello, el gobernador Gustavo Bordet, dispuso la suma de 150 millones de pesos de fondos de rentas generales para aquellos municipios cuyas dificultades no les permitan cumplir con el pago de los salarios del mes de abril 2020.

 

Los envíos se realizarán en los primeros días de mayo y dentro del cronograma que, habitualmente, hace la provincia.

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diario Río Uruguay se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso