

El secretario de Políticas de Salud y Bienestar, Guillermo Zanuttini brindó esta estadística en la videoconferencia que realizó este domingo junto a otras autoridades provinciales, las cuales dieron a conocer el marco de situación provincial ante el Covid-19.
Allí sostuvo que “hemos estudiado 417 casos y más de 90 por ciento dio negativo. Se confirmaron solamente 22 y hay otros ocho en estudio. Uno solo de esos casos requirió terapia intensiva, al que ubicamos como grave. El resto se está manejando clínicamente con evolución favorable”.
“En el contexto nacional, Argentina se encuentra en una fase de transición epidemiológica que tienen que ver cada vez más que ver con contagios por contactos internos, con una tasa de infección cada 100 mil habitantes de 6.8. Tomando eso Entre Ríos se encuentra muy por debajo de ese dato y en la provincia al no tener tasa de mortalidad en cuanto a esta pandemia, estamos en cero con respecto al país”, detalló.
Y agregó que “esta fase de crecimiento lento es para destacar porque es lo que nos permite organizarnos mejor, organizar nuestros hospitales y ver mejor la organización general teniendo un mejor panorama de planificación de lo que nos encontrábamos semanas atrás; pensando en planes complementarios para reforzar el sistema de salud y sus actividades para el caso de ser necesario utilizarlas”.
Por último, Zanuttini se refirió a la garantización de la atención en los centros de salud de toda la provincia y remarcó que “el control de las embarazas, en los niños y niñas menores de un año; y el seguimiento de los pacientes que padecen alguna enfermedad crónica no transmisible como presión, diabetes, etc. y que forman parte del grupo continuando del trabajo de los centros salud; así también el acompañamiento y atención a los adultos mayores se encuentra totalmente garantizado”.