Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Un imprevisto cambio de normativa perjudicó a varios entrerrianos que quieren regresar desde Uruguay

El mismo 24 de diciembre, en horas de la tarde, el Consulado Argentino en la ciudad de Salto emitió una resolución que -intempestivamente- modificó las rutas para el regreso de argentinos.

26 de Diciembre de 2020
Los entrerriano viajaron con la idea de retornar por Gualeguaychú
Los entrerriano viajaron con la idea de retornar por Gualeguaychú

Las distintas medidas que se toman en el marco de la pandemia de COVID 19 cambian continuamente las reglas para atravesar fronteras, pero en este caso, una modificación que nadie tenía prevista perjudica a los entrerrianos que pretendían regresar a la provincia por el puente San Martin, que comunica las ciudades de Gualeguaychú (Argentina) y Fray Bentos (Uruguay).

 

Vecinos de la ciudad de Concordia que están ahora varados en el vecino país señalaron a Diario Río Uruguay que cuando realizaron sus respectivos viajes estaba vigente una norma que -hasta el 8 de enero inclusive- los habilitaba a regresar al país por el mencionado puente.

 

Pero la sorpresa de Navidad les llegó en la misma tarde del 24 de diciembre, cuando el Consulado de la República Argentina en la ciudad de Salto (Uruguay) emitió un comunicado difundiendo la Disposición Administrativa 2252/2020, donde se informa que, desde el 25 de diciembre del 2020 al 9 de enero del 2021, “el único paso habilitado para el ingreso de particulares a la República Argentina desde Uruguay será el puerto de Buenos Aires” a través de la terminal de la empresa Buquebus.

 

Los entrerrianos que permanece en Uruguay ya anticiparon que están pidiendo que el gobierno provincial interceda para que se respete la norma que estaba vigente y que establecía que “el único paso fronterizo terrestre con la República Oriental del Uruguay habilitado a la fecha es el que conecta las ciudades de Fray Bentos - Gualeguaychú a través del Puente Internacional Libertador General San Martín”.

 

Las personas varadas consultados por este medio remarcaron que la medida extiende el tiempo de permanencia en el vecino país, ya que aquellos que estaban en ciudades a la vera del río Uruguay ahora deberá viajar hasta Montevideo, para luego regresar al territorio provincial desde la ciudad de Buenos Aires, agregando un costo no previsto de entre 320 y 350 dólares que deberán pagar a la empresa Buquebus.

Temas:

FRONTERA

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diario Río Uruguay se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso