Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Un 15% de los casos de Coronavirus detectados en Entre Ríos son pediátricos

Así lo confirmaron desde la Dirección de Salud Materno Infanto Juvenil de la provincia. Asegurando además que “disminuyeron en más de un 90% las enfermedades respiratorias habituales”.

13 de Noviembre de 2020

La pediatra Valeria Rodríguez Alcántara, integrante de la Dirección de Salud Materno Infanto Juvenil de la provincia, comentó a Diario Río Uruguay que en el marco de pandemia “tenemos un reporte aproximado del 15 por ciento de menores de 15 años que han tenido Covid; lo cual aumenta al 20 por ciento en menores de 20 años”.

 

En ese marco, la profesional aseguró que “la evaluación en pediatría por suerte es una evaluación favorable, los pacientes pediátricos presentan síntomas leves a diferencia de los adultos mayores, por lo general solo en la vías respiratorias superiores y hay muy pocos casos donde se vio el compromiso de cuadros respiratorios bajos”.

 

Campaña de invierno

La integrante de la Dirección de Salud Materno Infanto Juvenil de la provincia, comentó que en este 2020 la campaña de inverno fue “una campaña atípica en comparación de otros años. Vimos en el balance final que la situación de aislamiento y distanciamiento, más la falta de clases presenciales, han hecho que disminuya notablemente la circulación de los virus respiratorios habituales”.

 

Rodríguez Alcántara cuantificó en más de un 90 por ciento la disminución “no solo de consultas en menores por estas problemáticas, sino también menos internaciones y tasa de mortalidad y desde el comienzo de la pandemia se detectó que el único virus que circuló fue el Coronavirus, incluso en la población pediátrica”.

 

Vacunación

 

“Los vacunatorios nunca cerraron”, enfatizó la pediatra y detalló que “el miedo al Covid y a circular por los centros de salud ha hecho que en el grupo de 5 y 6 años, como así también en las vacunas de los 11 años, se dé un gran deceso del porcentaje de vacunación”.

 

“La gente debe entender que los vacunatorios son seguros y la semana próxima haremos una campaña de vacunación para los chicos de estos grupos etarios”, adelantó.

 

Ante esta situación, puso énfasis en la preocupación de un “rebrote de estas enfermedades que a través de estas vacunas las tenemos controladas hace años”.

Temas:

PANDEMIA

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diario Río Uruguay se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso