Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Tras la nota al gobierno provincial un grupo de concordienses fueron a la Justicia por el pase sanitario

El abogado que los representa recordó que enviaron una carta documento al gobierno provincial, al no tener respuesta formal, este miércoles presentaron un pedido de amparo en los tribunales locales. Volvieron a cuestionar a las vacunas.

20 de Enero de 2022

En declaraciones a Diario Río Uruguay, el abogado Felix Javier Román, impulsor de la iniciativa, detalló cómo fueron los pasos legales de la presentación que prende dejar sin efecto, la petición del pase sanitario en Entre Ríos, colocando el eje en los cuestionamientos a las vacunas que se aplican para paliar la pandemia.

 

En primera instancia, “lo que hicimos fue presentar una carta documento que se hace para agotar la vía administrativa, intimando al gobernador para que deje sin efecto el Decreto 4078, donde se pliega al pase sanitario nacional”, comenzó explicando el letrado.

 

“Al no recibir una contestación en tiempo y forma por parte del gobierno provincial, el paso que sigue es dar curso al amparo correspondiente y es lo que se presentó este miércoles, en el Juzgado de Ejecución Penal de Concordia, a cargo del Dr. Lazzaneo”, precisó.

 

Román señaló que a partir de ahora, el juez tiene “un aproximado de tres días hábiles para sacar la resolución correspondiente y ahí veremos si nos da la razón o no”, al tiempo que subrayó que en el caso de obtener una respuesta negativa, “apelaremos y recurriremos al Superior Tribunal de Justicia y luego a la Corte Suprema”.

 

De todas maneras, el abogado indició que, a su entender, “los fundamentos de la violación a los derechos constitucionales que se establecen en el amparo, son lo suficientemente sólidos y no creo que lo rechacen”.

 

Argumentos

 

 

Consultado acerca de los argumentos que los llevaron a tomar esta acción legal, el profesional detalló que "está guiada por lo que ya plasmó un Juez Federal de Mar del Plata, donde ya hizo lugar en un amparo a principios de enero”.

 

En ese marco, explicó que el principal sustentos es que “si la vacunación no es obligatoria, no hay decreto que pueda imponer como obligatorio un pase sanitario. Esa es la regla básica, porque si no se están violando derechos constitucionales y desde el vamos es discriminatorio, porque diferencia entre los vacunados y no vacunados”.

 

Para el abogado Roman, "el gran ausente en todo esto es un debate abierto sobre las vacunas y lo que contiene cada una", afirmando que las mismas "siguen en fase experimental".

 

 

Amparistas

 

El letrado contó que representa a un total de 365 ciudadanos del Departamento Concordia, los cuales se adhirieron a este pedido. “En principio, cuando comenzamos en diciembre éramos una docena y hoy somos esa cantidad, entre los que también hay médicos, bioquímicos, enfermeros y abogados que están en contra de esta aplicación”.

 

Por otra parte, Román adelantó que “también tengo 600 amparistas del Departamento Federación, con los cuales también vamos a presentar otro amparo la semana que viene". Pero también "ya me contactaron de Gualeguaychú, donde hicieron una asamblea y quedaron en confirmarme para realizar otra presentación”.

 

A modo de conclusión, el abogado puntualizó que lo que mayormente moviliza, tanto a él como a sus representados, es “la desconfianza que la gente tiene con la vacuna (contra el COVID), por la falta de información, además del pase sanitario que agrava la situación”.

Temas:

COVID

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diario Río Uruguay se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso