Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Para el intendente de Paraná “era inevitable que el virus circule”

El intendente de Paraná, Adán Bahl se refirió a la actual situación epidemiológica, en una jornada de casos positivos récords a nivel provincial. Sigue siendo el departamento más comprometido por la pandemia.

6 de Agosto de 2020

El intendente de Paraná, Adán Bahl, comentó que “es entendible la desesperación del sector gastronómico y/o comercial, tras un año pasado que fue muy malo y encima este año, con la pandemia, no poder abrir y no poder pagar los sueldos, el alquiler o el capital de trabajo”.

 

En declaraciones al programa "Tarea Fina" (Radio Ciudadana), el mandatario comentó que “con nuestro equipo hemos trabajado en ese sentido”, trabajando en habilitaciones diferenciales, de acuerdo a las condiciones edilicias de cada local.

 

Destacó que “habilitamos en la municipalidad un trámite vía internet”, buscando agilizar los nuevos procesos de inscripción ante la emergencia.

 

Pasos

 

 

Ante la tercera ola de contagios de COVID 19 que enfrenta la capital provincial, Bahl aseguró que “cada paso que damos lo hacemos en base a estudios técnicos, muy científicos y responsables”. Por lo que, los bares y restaurantes “así como la mayoría de las actividades – con los protocolos del caso – están funcionando en la ciudad”.

 

“Es muy importante porque la rueda de la Economía, lentamente empieza a girar, en beneficio de todos”, valoró.

 

Fiscal

 

 

En cuanto a la recaudación y el impacto negativo en las finanzas de la comuna, el intendente de Paraná “explicó que la gente está pagando los tributos municipales y – en la actualidad – tenemos casi el 50% de nuestro ingresos que provienen de los impuestos municipales y el otro 50% se compone de la coparticipación”.

 

Justamente, ese último rubro “sí ha caído muchísimo más”, puntualizó. Subrayando que, encima, “la gestión anterior nos dejó una deuda significativa que – a diciembre de 2019 – ascendía a 1599 millones de pesos”.

 

Lineamientos

 

 

Por último, Bahl desestimó que no se sigan los lineamientos nacionales o provinciales en torno a los permisos ante el nuevo récord de positivos. “No tenemos ninguna habilitación que no esté autorizada por el gobierno provincial”, señaló.

 

A su entender, “hay que tener en cuenta que en Paraná son – prácticamente – 350 mil habitantes y es una ciudad que recibe influencia de todo el país”. Agregando que “era inevitable que el virus circule”.

 

 

 

 

 

Fuente: Radio Ciudadana.

Temas:

PANDEMIA

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diario Río Uruguay se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso