Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Organizaciones ambientales repudiaron la promoción de la caza de especies protegidas en Entre Ríos

El reclamo se dio a conocer a través de las redes sociales, luego de que denunciaran que un coto de caza entrerriano publicitara en internet la caza de carpincho y otras actividades reguladas por la ley en la provincia.

13 de Junio de 2023

Desde el Centro para el Estudio y Defensa de las Aves Silvestres (CEYDAS) dieron a conocer que “a través de una página denominada Riverland Outfitters, el coto de la estancia Puerto Buey, próximo a la ciudad de Santa Elena, ofrece a cazadores de todo el mundo la matanza de varios animales autóctonos, entre los que se menciona al carpincho, especie protegida en Entre Ríos por la Ley N° 4841”.

 

Entre otras cosas, destacaron que la mencionada página indica que “los invitados generalmente verán carpinchos mientras cazan otros animales de caza mayor”, por lo que “se pueden organizar fácilmente cacerías combinadas de varias especies”. De esta manera, remarcaron que ofrecen “la caza de ‘animales con cuernos’, por un lado y de ‘jabalí y carpincho’, por otro”.

 

“El mismo coto ofrece, además, la caza nocturna de jabalíes, actividad también prohibida por la Ley N° 4841. Asimismo, en las fotos promocionales del coto se observa a cazadores orgullosos con ‘ramos’ de patos muertos colgando en sus manos, entre los que se observan especies prohibidas en Entre Ríos, tales como el Pato Capuchino y Pato Cuchara”, precisaron.

 

Debido a esto, desde diferentes organizaciones ambientales expresaron que “estas indignantes publicaciones se suman a la polémica habilitación de la caza de cinco especies de aves autóctonas exclusivamente en cotos de caza por parte del Gobierno de Entre Ríos y deja en evidencia la impunidad con la que operan estos establecimientos cinegéticos y la incapacidad del Gobierno para controlarlos”.

 

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diario Río Uruguay se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso