Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Invitan a aprender cómo reconocer la flora del río Uruguay

La convocatoria es para aficionados y amantes de la naturaleza. Contempla a quiénes les gustan las plantas o los que recorren los paisajes con el ojo puesto en sus árboles, en las flores y en los frutos nativos.

9 de Octubre de 2019
La capacitación es gratuita.
La capacitación es gratuita.

La Comisión Administradora del Río Uruguay (CARU), junto con las direcciones de Turismo de la Municipalidades de Ubajay y de Federación, organizan un curso de reconocimiento de flora del bajo río Uruguay.

 

Cabe destacar que, en Entre Ríos, se especula la existencia de unas 2300 especies, que representan casi un 20% de la flora argentina. Para aprender a reconocerlas “es necesario incorporar herramientas conceptuales, con una guía adecuada y un poco de interés, ese es el objetivo de este encuentro”, afirman desde la organización.

 

App y curso

 

 

Será también la oportunidad para practicar el uso de la aplicación para celular CARU-Flora que desarrolló la comisión. La misma permite identificar 105 especies, entre árboles y arbustos nativos, los cuales están vinculados a la costa del río Uruguay.

 

El curso teórico-práctico, es gratuito y se desarrollará en una modalidad de día completo. Lo dictarán autores del libro de árboles y arbustos del bajo Uruguay y se desarrollará de manera repetida en dos lugares: el jueves 17 de octubre en Ubajay, con salida a campo al Parque El Palmar; y el viernes 18 de octubre en Federación, con salida a campo en el Parque El Aromito.

 

Para inscribirse a realizarlo en Ubajay, los interesados deberán enviar un correo electrónico a [email protected]. Para aquellos que deseen hacerlo en Federación, deberán enviar un correo a [email protected].

Temas:

Ambiente

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diario Río Uruguay se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso