Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Indicaron cómo trabajan los Centros de Salud en la época de la pandemia

Desde la dirección general del Primer Nivel de Atención de salud indicaron que el trabajo de los centros resulta esencial en la población que tienen a su cargo, por lo que buscan garantizar toda la atención necesaria.

22 de Abril de 2020

Lautaro Torriani, Director General del Primer Nivel de Atención de salud, manifestó que, en el marco de la pandemia del COVID-19, el trabajo de los centros de salud es “esencial en el territorio y en la población que tienen a cargo” porque allí se contemplan las actividades sanitarias que “realizan cotidianamente como control de embarazo, el control de salud en los niños menores de un año, controles y entregas de métodos anticonceptivos”.

 

Asimismo, también cumplen un rol fundamental en esta etapa que supone el coronavirus con “las inmunizaciones, con las vacunas antigripales y las vacunas antineumococo en las personas que tienen más de 65 años y factores de riesgo, aparte de toda la población a la que le corresponde el calendario de vacunas” aclaró Torriani.

 

Por esto, en el marco del aislamiento social, es de suma importancia “poder llegar con estos insumos a los domicilios o buscar lugares donde se pueda respetar el distanciamiento social” para estas situaciones, destacó el doctor y agregó que “los centros han arbitrado los medios necesarios para poder garantizar este recurso tan importante” para el próximo invierno.

 

Comunicación

 

 

Por otro lado, Torriano remarcó lo relevante que es para esta situación que “la población sepa que puede contactarse con el centro de salud” más cercano “para contar con su medicación para la hipertensión, la diabetes, los problemas cardiológicos, para los problemas respiratorios”. Además, apuntó a que esta es una forma “de que desde su domicilio, quedándose en su casa, pueda respetar y continuar su tratamiento, para evitar descompensaciones e internaciones por estos motivos de salud que presenta de manera crónica”.

 

Para esto, según sus palabras, las personas podrán “estar llamando y comunicándose a sabiendas de que los teléfonos podrían estar un poco congestionados, con líneas ocupadas, para comunicarse con los centros de salud”.

 

Por otro lado, Torriani mencionó que “algunos centros han establecido algún mecanismo de red social o algún teléfono alternativo para poder llegar con esta consulta”.

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diario Río Uruguay se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso