Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Exhortan a no estigmatizar a las personas con Coronavirus

La recomendación se da con el país ingresando en la etapa circulación activa de Coronavirus, por lo que la cantidad de casos aumentará paulatinamente. Reiteraron la importancia de no difundir datos personales de los pacientes.

1 de Abril de 2020
Piden no estigmatizar a los pacientes o casos en estudio.
Piden no estigmatizar a los pacientes o casos en estudio.

“Ese tipo de conductas no hacen más que daño y generan un montón de sufrimiento y desarticulación todas las estrategias de abordaje, detección temprana y prevención de la transferencia de esta enfermedad”, resaltó el director general de Salud Mental de la provincia, Carlos Berbara durante la conferencia de prensa en la que participó la vicegobernadora Laura Stratta.

 

A su vez, el director de Epidemiología, Diego Garcilazo, recordó la vigencia de la Ley de Protección de Datos Personales, y en especial del apartado sobre datos sensibles; vale decir “los datos relacionados con la salud”.

 

“Nosotros debemos brindar la información fundamental y prioritaria para la salud pública, y tenemos que tener la responsabilidad de cuidar los datos personales”, insistió nuevamente Garcilazo durante la conferencia de prensa. Subrayando que desde el Ministerio de Salud no se “proporcionará información que permita identificar a una persona”.

 

Estigmata

 

 

Asimismo, Berbara resaltó que desde Salud Mental “es una situación que nos preocupa y nos ocupa”, porque “tiene que ver con el fenómeno del estigma y la discriminación” relacionados a “aquellos casos que son detectados positivos, o sobre los casos sobre los que existen un proceso de diagnóstico con todo el protocolo que el Ministerio de Salud exige”.

 

El funcionario explicó que estos acontecimientos parten principalmente de la “desinformación”, por lo que se brega “porque nuestra población accede a la información clara, concreta y consistente que se transmite desde las voces oficiales”.

 

 

 

Solidaridad

 

 

“También aspiramos a que despierten conductas que tengan que ver con la inclusión, con la colaboración y la ayuda con los prójimos”, afirmó Berbara, y recordó que “esta crisis nos ofrece la oportunidad de reaccionar y actuar en conjunto, mancomunadamente, con la orientación que se está brindando desde el Ministerio de Salud bajo una perspectiva interministerial”.

 

 

 

Temas:

Salud

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diario Río Uruguay se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso