Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

En Entre Ríos ya se aplicaron más de 12 mil dosis de vacunas antigripales

En el marco de la Campaña de Invierno 2019, los guarismos fueron detallados desde el Ministerio de Salud, a través del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), dependiente de la Dirección de Epidemiología.

5 de Julio de 2019
Aseguran que "ya se aplicó en un 65 por ciento de la población priorizada”.
Aseguran que "ya se aplicó en un 65 por ciento de la población priorizada”.

Respecto a la actual estrategia de vacunación antigripal, en Entre Ríos, se aplicaron 124.288 dosis a la población de riesgo; con mayor hincapié en las embarazadas y en los bebés de 6 a 24 meses.

 

El director de Epidemiología, Diego Garcilazo, remarcó que, en términos generales, la vacuna que previene la gripe “ya se aplicó en un 65 por ciento del total de la población priorizada”. Subrayando que, al tratarse de una enfermedad viral respiratoria propia de esta época invernal, es necesario inmunizarse y tomar las medidas de precaución.

 

<h5>Grupos de riesgo</h5>

 

Por su parte, el responsable del PAI, Claudio Niz, referenció que dentro de los grupos priorizados el personal de Salud ya se inmunizó en un cien por ciento, y de las embarazadas se vacunó a un 40 por ciento.

 

“Esto significó un aumento en comparación del año pasado, debido a que se trabajó desde los establecimientos sanitarios en la detección y captación de esa población” señaló.

 

Con respecto a los bebés de 6 a 24 meses se aplicaron “un 51 por ciento de dosis y, si bien se han elevado las coberturas, este año es necesario llegar a un 95 por ciento”, comentó. Por ello, se continuará con la vacunación de “estos dos grupos hasta fin de año ya que el virus influeza seguirá circulando aunque en menor proporción”, puntualizó el referente.

 

Asimismo, se sugiere que las puérperas, los mayores de 65 años, y los grupos de riesgo patológicos (que requieren la indicación médica) se inmunicen porque con las bajas temperaturas, en los meses de julio y agosto, se espera que haya un pico de gripe.

 

Por otro lado, Niz referenció que la semana pasada la cartera sanitaria recibió de la Secretaría de Salud de la Nación 39.000 dosis con lo que se logró cubrir el cien por ciento de vacunas solicitadas. Agregando que "tenemos un stock de 19.000 dosis pediátricas por lo que estamos cubiertos para lo que resta del año”.

Temas:

Salud

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diario Río Uruguay se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso