Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

El pronóstico cambió y sobre el cierre de semana volvería la inestabilidad climática a Concordia

Inesperadamente, el pronóstico meteorológico cambió para Concordia y la región. Ahora, para el cierre de esta semana se prevé el arribo de un frente inestable, con alerta incluida.

11 de Diciembre de 2024
Alerta por tormentas fuertes para Concordia y la región.
Alerta por tormentas fuertes para Concordia y la región.

Durante este miércoles, la condiciones seguirán estables y se espera una jornada de cielo algo a parcialmente nublado, con cero probabilidades de precipitaciones.

 

La temperatura mínima será de 17 grados mientras que la máxima trepará hasta los 32.

 

Alerta

 

 

Sin embargo, las condiciones cambiarán hacia el cierre de la semana. Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) desde el jueves 12, a la tarde, se esperan tormentas que afectarán el centro y norte entrerriano.

 

En base al mapa que presentó el sitio oficial, un alerta alcanzará a 10 departamentos: Paraná, Diamante, Nogoyá, La Paz, Villaguay, San Salvador, Concordia, Feliciano, Federal y Federación. El resto de la provincia no tendría lluvias intensas.

 

“El área será afectada por tormentas, algunas de las cuales podrían ser localmente fuertes o severas. Estas tormentas estarán acompañadas de ráfagas intensas, caída de granizo, actividad eléctrica significativa y abundante caída de agua en cortos períodos. Se prevén valores de precipitación acumulada entre 30 y 60 mm, pudiendo ser superados en forma puntual”, sostuvo el SMN en su último reporte.

 

Ciclogénesis

 

 

El sitio Meteored, a su vez, anunció que se mantiene la tendencia de la ciclogénesis sobre el noreste del país. Si bien todavía hay dudas de donde podría formarse exactamente, se viene afianzando la posibilidad que se desarrolle sobre el noreste del país y afecte gran parte del Litoral, desplazándose hasta las costas de Uruguay durante el transcurso del fin de semana.

 

“El sistema presentaría un veloz desplazamiento hacia el sudeste, por lo que rápidamente afectaría al Litoral argentino, para luego ubicarse sobre la costa este de Uruguay y desarrollar sobre la zona lluvias y tormentas copiosas”, se lee en los informes del sitio.

Temas:

CLIMA

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diario Río Uruguay se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso