Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

El Fiscal de Estado señaló que aún no hay decreto nacional que autorice la apertura de boliches y otras actividades

"Hay sectores que no sé cómo hacen para aguantar y hay que entender que los intendentes están al límite con los reclamos", afirman desde el gobierno provincial. Explican que aún Nación no habilitó la vuelta de las discos, por ejemplo.

28 de Septiembre de 2021
El funcionario dijo que la apertura de los boliches aún no está reglamentada.
El funcionario dijo que la apertura de los boliches aún no está reglamentada.

El fiscal de Estado de la provincia, Julio Rodríguez Signes, aseguró que en Entre Ríos la actividad de los boliches bailables "es una actividad que por ahora no está habilitada", dado que rige aún "el decreto nacional 494, de comienzo de agosto pasado, que es de aplicación en todo el territorio argentino".

 

En contacto con Diario Río Uruguay, el funcionario mencionó que es "el último decreto vigente y establece que las reuniones sociales, de más de 10 personas, en domicilios particulares también están prohibidas, los viajes de egresados y jubilados también están suspendidos".

 

Entre las actividades que aún no están auotizadas señlaló "los eventos de más de mil personas al aire libre". Subrayando que "el gobierno nacional ha anunciado que dejará sin efecto esas prohibiciones, pero eso todavía no ha sucedido".

 

Demoras

 

 

Rodríguez Signes explicó que "yo vengo revisando el Boletín Oficial y todavía no han emitido una nueva norma, de manera que estamos esperando que - de un momento a otro - lo hagan".

 

En lo que respecta a la órbita provincial, "la única modificación que se hizo recientemente fue respecto al horario de circulación, tratándolo de extender al máximo posible y por eso rige hasta las 3:30 de la madrugada", recordó.

 

Habilitaciones

 

 

Por último - y respecto a las habilitaciones recientes que han hecho muchos municipios entrerrianos, entre ellos el de Concordia - el fiscal de Estado afirmó que "es comprensible, dada la crisis económica que se ha vivido con el COVID y que es realmente enorme". Admitiendo que "hay sectores que no sé cómo hacen para aguantar y hay que entender que los intendentes están al límite con los reclamos", remató.

 

 

 

 

 

Temas:

PANDEMIA

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diario Río Uruguay se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso