Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

El COES provincial actualizó las zonas con transmisión comunitaria

El Ministerio de Salud estableció la nueva clasificación de zonas según la situación epidemiológica de cada departamento. Concordia continúa como zona de transmisión comunitaria sostenida de Coronavirus.

17 de Febrero de 2021

La provincia, a través del Ministerio de Salud y el Comité de Organización de Emergencias Sanitarias (COES) determinó, tras un minucioso análisis, mantener como zonas de transmisión comunitaria sostenida de Coronavirus a Concordia, Paraná, Gualeguaychú y Concepción del Uruguay. Esta clasificación se estableció a partir del documento DCOES100 y se dispuso en virtud de la situación epidemiológica relevada en el Sistema Nacional de Vigilancia de la Salud por la pandemia de Covid-19.

 

Por otro lado, la ciudad de Chajarí, que se encontraba en esta categoría desde el 4 de enero, pasó a estar bajo la denominación de zona con transmisión local con predominio de conglomerados y casos confirmados de posible transmisión comunitaria al igual que la localidad de Colón.

 

La referencia a la clasificación de zonas según situación epidemiológica, está actualizada al 15 de febrero y fue emitida por el Ministerio de Salud de la Nación (https://www.argentina.gob.ar/salud/coronavirus-COVID-19/clasificacion).

 

Cabe destacar que se registran como zonas con transmisión local con predominio de conglomerados las localidades de San José y Villa Elisa (departamento Colón), Federal, Villaguay, Victoria y La Paz.

 

Finalmente se identifican como zonas con casos esporádicos o transmisión local por conglomerados/brotes controlados: Gualeguay, General Ramírez y Diamante (Diamante), Rosario del Tala, San José de Feliciano, Federación, Nogoyá, San Salvador, Basavilbaso (Uruguay), Urdinarrain y Aldea San Antonio (Gualeguaychú), Piedras Blancas y Bovril (La Paz). Asimismo, San Benito, Viale, Oro Verde, María Grande, Crespo, Cerrito y Colonia Avellaneda (Paraná). El resto de las localidades corresponden a zonas sin casos, con casos importados o esporádicos.

 

Cada situación requiere la toma de decisiones por parte de las jurisdicciones de las medidas a implementar, teniendo en cuenta no sólo la situación epidemiológica, sino las particularidades que presenta cada localidad.

Temas:

PANDEMIA

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diario Río Uruguay se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso