Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

El 0800 COVID recibió casi 50 mil llamados desde el inicio de su funcionamiento

El 0800 del Ministerio de Salud de Entre Ríos recibió, durante su año de funcionamiento, 47.835 llamados incluidas las líneas locales. Actualmente se reciben en promedio 400 consultas semanales.

21 de Marzo de 2021
Los números del 0800 COVID.
Los números del 0800 COVID.

La línea oficial del Ministerio de Salud de la provincia de Entre Ríos funciona ininterrumpidamente hace un año en todo el territorio entrerriano con el objeto de atender las consultas de la población sobre el Covid-19. Hasta la fecha se han recibido 47.835 llamados entre el 0800 y las líneas locales.

 

Su implementación tiene como objetivo “escuchar a la comunidad, acercar información certera y responder consultas tales como sintomatología, medidas de prevención y cuidado, atención de los efectores de salud, entre otros”.

 

En detalle

 

 

En lo que respecta a datos concretos acerca del funcionamiento de la línea se destaca que desde el inicio de la herramienta hasta la actualidad, el 19% de los llamados correspondieron a personas que cumplían con el criterio de casos sospechoso y fueron derivados para la realización de un triage y activación del protocolo en caso de ser necesario.

 

Asimismo, durante la semana que prosiguió al Decreto Nacional del Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio (ASPO) se registraron 3.283 llamadas y el número máximo por día durante los primeros meses fue de 580 consultas. En tanto que, en la actualidad se reciben en promedio 400 consultas semanales.

 

Horarios y principales consultas

 

 

En sus comienzos la línea funcionó las 24 horas ya que así lo requería la situación epidemiológica. Actualmente, el horario es de lunes a viernes de 8 a 18 y sábados de 8 a 13.

 

Por otro lado, los motivos de consulta fueron variando de acuerdo a la emergencia sanitaria. Durante los meses de marzo, abril y mayo las consultas pusieron el eje en los anuncios oficiales, permisos de circulación, medidas de cuidado, y personas que presentaban síntomas que, finalmente, no eran compatibles con la enfermedad.

 

En el mes de junio se recibió una mayor cantidad de llamadas con respecto a los contactos estrechos de casos confirmados. Y, por último, desde julio a la fecha, la mayor proporción de consultas son de quienes encuadran en la definición de caso sospechoso.

 

Personal

 

 

Finalmente cabe señalar que la línea telefónica cuenta con un equipo de 13 personas conformado por una coordinación, residentes de Salud Mental, profesionales y personal del nivel central del Ministerio quienes están en permanente contacto con las direcciones generales de Epidemiología y del Primer Nivel de Atención, los nodos epidemiológicos, la Subsecretaria de Redes Integradas de Servicios de Salud, así como también se coordinan acciones con Salud Municipal, 911, 107, entre otras áreas.

Temas:

PANDEMIA

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diario Río Uruguay se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso