Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Desde Prefectura advierten que es "preocupante" la cantidad de elementos secuestrados por pesca ilegal

Desde Prefectura dieron a conocer el resultado de los procedimientos por infracción a la Ley de Pesca, que se llevaron adelante entre las costas argentina y uruguaya.

14 de Julio de 2021

Desde Prefectura Represa Salto Grande dieron a conocer a la población que en diversos operativos combinados por agua y tierra, en apoyo a la Dirección de Fiscalización de Entre Ríos, en todo su ámbito de actuación, ha registrado, desde el inicio de este año hasta la fecha, un total de 22 procedimientos por infracción a la Ley de Pesca. En dichos operativos, se han incautado:

 

-Redes de espera: 4.000 metros

-Espineles: 250 metros

-Cañas/reels: 14

-Líneas de mano: 975 metros

-Anzuelos: 83

 

Precisaron, además, que se mantiene un esquema operativo con despliegue de personal y medios, permanente en todo el ámbito jurisdiccional. Asimismo, se continúa realizando, de manera mancomunada, Operativos Selectivos Conjuntos con el Sr. Guillermo Filsinger, Inspector de la Dirección General de Fiscalización Agroalimentaria del Ministerio de Producción de Entre Ríos, Delegación Concordia.

 

Aclararon que si bien los controles están destinados al cumplimiento de normas reglamentarias y documentación exigible por la Prefectura Naval Argentina, la Dirección de Fiscalización solicita Licencia Anual de Pesca Deportiva a los ciudadanos que se hallan realizando actividades de pesca deportiva en aguas del río Uruguay.

 

Teniendo en cuenta las características topográficas del río Uruguay, fundamentalmente en lo que se refiere a la poca distancia entre las costas argentina y uruguaya, la cantidad secuestrada es sumamente considerable y preocupante, y no responde exclusivamente al aumento o diminución de controles en la prevención de conductas que atenten contra el medio ambiente acuático. Existe una carencia de empatía además de la falta de concientización en lo atinente a la conservación y preservación de los recursos naturales específicamente el de las poblaciones de fauna íctica, finaliza el comunicado.

 

Enérgico reclamo por el río Uruguay

 

La situación que preocupa a la Prefectura Naval es bien sabida por los pescadores de la zona. Matías Jardim, residente en la ciudad uruguaya frente a Concordia, denunció hace pocos días la depredación de peces, a través de un video que se hizo viral. Ante el malestar que ha ocasionado esta situación en la vecina orilla, los pescadores salteños pidieron la intervención de las autoridades “de forma inmediata” y convocaron a una movilización para el próximo jueves 15 de julio.

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diario Río Uruguay se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso