Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

COVID: Un departamento entrerriano entre los distritos de mayor riesgo según el gobierno nacional

La lista está conformada por una mayoría de departamentos bonaerenses, pero también con otros del interior del país, como el caso del departamento Colón, que comprende también a las ciudades de Villa Elisa y San José.

28 de Marzo de 2021
Colón figura entre los distritos de mayor riesgo
Colón figura entre los distritos de mayor riesgo Foto: Municipalidad de Colón

Luego de una jornada de marcado hermetismo, y al término de dos horas de reunión, el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y la ministra de Salud, Carla Vizzotti, anunciaron nuevas restricciones para intentar contener la suba de casos de los últimos días, con eje en la próxima Semana Santa.

 

En primer lugar, se anunció un decreto que determina dos indicadores para limitar la circulación nocturna, a partir de las cuales los gobernadores e intendentes están autorizados a tomar medidas de control.

 

La primera de ellas es el cociente entre el número de casos confirmados acumulados en los últimos 14 días y el número de casos confirmados acumulados en los 14 días previos: cuando sea superior a 1,20, se podrá restringir la circulación. El segundo es cuando el número de casos confirmados en las últimas dos semanas sea superior a 150 contagios cada 100.000 habitantes.

 

Según explicaron los funcionarios, hay 45 departamentos de 13 provincias que se encuentran en mayor riesgo, ya que superaron los parámetros de los dos indicadores, mientras que hay cuatro departamentos de 4 provincias que presentan una incidencia mayor de 150 y, ya que se trata de grandes aglomerados urbanos, constituyen un “riesgo elevado”.

 

La Casa Rosada acompañó el anuncio con un detalle de los distritos comprendidos en el alerta. En el primer grupo, el de mayor riesgo e incidencia de casos, se encuentran 27 municipios bonaerenses: Avellaneda, Berazategui, Campana, Cañuelas, Chivilcoy, Ensenada, Esteban Echeverría, Florencio Varela, General Alvarado, General San Martín, Hurlingham, José C. Paz, La Plata, Lanús, Malvinas Argentinas, Morón, Necochea, Olavarría, Pilar, Quilmes, San Fernando, San Isidro, San Miguel, San Vicente, Tigre, Trenque Lauquen y Vicente López.

 

En Chaco, bajo el mismo rango quedó comprendido el departamento Mayor Luis J. Fontana. En Córdoba, el departamento Tercero Arriba. En Corrientes, Goya. En Entre Ríos, Colón. En Mendoza, Luján de Cuyo. En Misiones, Montecarlo. En San Juan, la capital. En Santa Cruz, Deseado. En Santa Fe, Castellanos, Constitución, Rosario, San Lorenzo y San Martín. En Santiago del Estero, Capital. En Tucumán, Capital, Lules, Tafí Viejo y Yerba Buena.

 

Por su parte, dentro de los distritos de “alta incidencia”, con un riesgo apenas menor, se identificó a la ciudad de Buenos Aires y las capitales de Córdoba, Corrientes y Misiones.

 

Mientras Vizzotti se reunirá mañana con sus pares de Salud provinciales para coordinar acciones, su par de Seguridad, Sabina Frederic, podrá colaborar “en los controles de rutas, vías de acceso, espacios públicos y demás lugares estratégicos con el fin de ayudar a garantizar el cumplimiento de las medidas, a petición de los gobernadores y las gobernadoras”, dijo el jefe de gabinete.

 

Los ministros también informaron que durante esta semana estarán “eximidos de asistir al lugar de trabajo al sector público nacional”, que deberá cumplir sus tareas de modo remoto o por teletrabajo. “Invitamos a sumarse a la presente medida a los gobiernos provinciales municipales, poder legislativo, judicial y al sector privado”, acotaron desde el Gobierno.

Fuente: La Nación

Temas:

PANDEMIA

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diario Río Uruguay se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso