Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

COVID: El detalle de cómo se está vacunando a los docentes de Concordia y con quiénes se continuará

El profesor Fabián Vallejos, director Departamental de Escuelas, explicó que desde las 9 horas de este miércoles ya se está vacunando a docentes y no docentes de educación especial. Cómo continuará la inmunización para el sector.

10 de Marzo de 2021
Largó la vacunación a docentes y no docentes en Concordia.
Largó la vacunación a docentes y no docentes en Concordia.

El profesor Fabián Vallejos, director Departamental de Escuelas, detalló que desde las 9 horas de este miércoles se está vacunando en el Centro de Convenciones “a docentes y no docentes que trabajan en escuelas especiales tanto públicas como privadas de Concordia”.

 

En diálogo con Diario Río Uruguay, el funcionario informó que los anotados para vacunarse en esta primera tanda “son 213 personas; es decir 144 de escuelas públicas en la modalidad especial y unas 66 que pertenecen a establecimientos privados en la misma modalidad”.

 

“Agregamos también a docentes en la modalidad domiciliaria hospitalaria”, sostuvo. Subrayando que el número representa “todo el universo de las personas que trabajan en la modalidad especial”.

 

 

 

De China con amor

 

 

Vallejos también puntualizó que todos serán inoculados con la “vacuna Sinopharm, proveniente de China “, tal y como se especificó en el Plan Rector de Vacunación Covid-19.

 

“Son las que están previstas para menores de 60 años, los mayores de esa edad quedarán registrados para recibir la Sputnik, que es la rusa”, especificó.

 

Lo que viene

 

 

Por último, el funcionario aclaró que no quiere generar ansiedades pero “seguramente será muy próximo, el turno de los docentes del nivel inicial”.

 

“Aclaro que los docentes no se tienen que inscribir en ningún lado, ni sacar un turno ya que esto se hace desde el Consejo General de Educación, con el listado del personal que trabaja en los establecimientos”, mencionó.

 

Vallejos contó que “ya estamos confeccionando planillas de los docentes de nivel inicial y en cuanto nos indiquen que están las dosis, se podría organizar una jornada como la de este miércoles”. Destacando que en esa segunda etapa serían unos “mil docentes, a los que hay que sumar al personal no docente; es decir serían más de mil las personas a inocular”.

 

Temas:

PANDEMIA

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diario Río Uruguay se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso