Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

COVID: Desde el gobierno provincial brindaron precisiones sobre las vacunas bivalentes

El Ministerio de Salud indicó que Entre Ríos recibió 28.800 dosis de vacunas bivalentes contra el Covid-19. Están almacenadas en la Cámara de Vacunas de la Base Aérea, a 60º bajo cero. Serán distribuidas oportunamente a los vacunatorios.

1 de Febrero de 2023
Precisiones oficiales en torno a las vacunas bivalentes.
Precisiones oficiales en torno a las vacunas bivalentes.

Según los datos oficiales, arribaron a Entre Ríos 28.800 dosis de vacunas bivalentes contra el Covid-19. En esta oportunidad, el subsecretario de Redes Integradas de Servicios de Salud, Marcos Bachetti, explicó que se trata de las mismas vacunas que ya se venían recibiendo y aplicando oportunamente, con la diferencia de que por su composición tienen acción sobre dos tipos de variantes.

 

Variantes

 

 

Para puntualizar, el funcionario mencionó que en este caso, "las Pfizer que recibimos en los últimos días tienen acción sobre la variante original del Covid y también sobre Ómicron, que es la que está circulando actualmente”.

 

Por otra parte, Bachetti comentó que las dosis que arribaron a la provincia están almacenadas en la Cámara de Vacunas de la Base Aérea, ya que requieren una conservación de ultra frío. En este caso, se encuentran a 60º bajo cero y, mientras permanezcan a esa temperatura, la vigencia de la fecha de vencimiento es en el mes de agosto, por lo que actualmente se está organizando la distribución.

 

Distribución

 

 

En tal sentido, el funcionario señaló que se requiere coordinar bien el trabajo ya que, una vez que se las saca de los 60º bajo cero, la fecha de vencimiento pierde la vigencia que dice el packaging y pasa a tener 10 semanas, en caso de Pfizer, y un mes, en caso de Moderna; por eso se distribuyen a medida que se van utilizando. En esta línea, explicó que desde la provincia se prioriza finalizar primero con la aplicación de aquellas que vencen antes y luego repartir las otras.

 

Cabe mencionar que la indicación del Ministerio de Salud de la Nación es que las bivalentes deben utilizarse solamente como refuerzo y en mayores de 18 años. Para los chicos de 3 a 11 años están indicadas las marcas Sinopharm y las versiones pediátricas de Moderna y Pfizer.

Temas:

PANDEMIA

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diario Río Uruguay se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso