Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

COVID-19: La tasa de duplicación de casos es de 16 días en Entre Ríos

Desde el Ministerio de Salud se informó que la tasa de duplicación de casos es de 16 días y la tasa de incidencia acumulada es de 12,7 por cada diez mil habitantes en la provincia.

19 de Agosto de 2020

La secretaria de Salud de la provincia, Carina Reh, al brindar este miércoles el reporte provincial en relación al coronavirus, informó sobre la evolución de la enfermedad en Entre Ríos y de otras cuestiones puntuales como la disponibilidad para internación en los diferentes centros de atención.

 

La funcionaria explicó que la situación “indica una tasa de letalidad en la provincia de 1,41 por ciento".

 

Por otro lado detalló que actualmente la tasa de duplicación de la provincia es de 16 días y la tasa de incidencia acumulada al momento es de 12,7 por cada 10.000 habitantes.

 

Detalló que "particularmente la ciudad de Paraná muestra una tasa de duplicación de 12 días y la ciudad de Gualeguaychú una tasa de duplicación de 23 días.

 

Añadió que "la tasa de incidencia acumulada para estas localidades es de 30,9 por 10.000 habitantes para la ciudad de Gualeguaychú y de 37,3 por 10.000 habitantes para la ciudad de Paraná".

 

Atención de pacientes

La secretaria de Salud indicó que en relación al nivel de ocupación de camas que actualmente tiene la provincia fundamentalmente en lo que hace a la ciudad de Paraná, que "es la localidad que actualmente se encuentra con circulación comunitaria sostenida es de un total de 60 pacientes moderados, distribuidos entre el hospital San Martín y el hospital de la Baxada".

 

"Debemos tener en cuenta fundamentalmente en lo que hace a esta enfermedad que de un total de 100 pacientes, habitualmente un 20 por ciento de ellos cursa con enfermedad moderada, lo cual obliga claramente a su internación y supervisión permanente, esto no nos permite a nosotros alojar estos pacientes en unidades de cuidados mínimos, requiere una internación hospitalaria y sabemos que al menos un cinco por ciento de ellos, cursa con internación en unidades críticas", dijo la funcionaria.

 

En este sentido, manifestó que por ello la situación actual en la ciudad de Paraná “es compleja, nos advierte nos pone en alerta permanente, ya que si bien existe una disponibilidad de prácticamente un 50 por ciento de unidades de cuidados críticos, sabemos que estos pacientes que se encuentran cursando la enfermedad de manera moderada pueden descompensarse rápidamente y requerir la internación en unidades críticas".

 

Asimismo, indicó que “actualmente tenemos cuatro pacientes en asistencia mecánica respiratoria en el hospital San Martín y cinco pacientes en asistencia mecánica respiratoria en el hospital de La Baxada. En relación al resto de los pacientes que tienen internación en unidades críticas, hay un paciente en el hospital Militar de la ciudad de Paraná y un paciente en el hospital Masvernat de la ciudad de Concordia, ambos están cursando su internación sin asistencia mecánica respiratoria”, detalló la secretaria de Salud.

 

Por otro lado, se refirió a la ocupación de camas de pacientes moderados en la ciudad de Gualeguaychú, “qué es otra ciudad que también los tiene en alerta en estos momentos y sobre la cual se ha estado trabajando las últimas horas en relación al reporte de casos que han tenido, es de 28 pacientes”, precisó Reh.

Temas:

PANDEMIA

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diario Río Uruguay se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso