Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

COVID-19: CAFESG brindará asesoramiento gratuito a municipios y empresas

La Comisión Administradora para el Fondo Especial de Salto Grande (CAFESG) puso a disposición de empresas y organismos públicos un servicio de asesoramiento gratuito sobre higiene y seguridad en relación a la pandemia.

7 de Abril de 2020
El organismo asesorará a empresas y municipios.
El organismo asesorará a empresas y municipios.

Para aquellos organismos o empresas, públicos o privados, interesados en recibir dicho asesoramiento, o saber de qué se trata de manera más específica, se habilitó la línea telefónica 0345-4252500 del mencionado organismo provincial.

 

Destinatarios

 

 

Vale destacar que la iniciativa en principio está dirigida al área de cobertura de CAFESG, esto es, La región de Salto Grande, comprendida por los departamentos de Feliciano, Federación, Federal, Concordia, Villaguay, San Salvador, Colón y Uruguay.

 

Al respecto, el vocal de CAFESG, Eduardo Asueta, sostuvo que “hay muchas empresas exceptuadas a la cuarentena y otras que se aprestan a reactivar sus actividades, y en CAFESG contamos con personal especializado para asesorar adecuadamente y siguiendo los protocolos provinciales y nacionales en la materia”.

 

Además, el funcionario contó que el organismo “cuenta con técnicos especializados en higiene y seguridad, como la ingeniera Paula Baso del Pont que además de ser especialista en Higiene y Seguridad viene asesorando a sanatorios y organismos de salud”.

 

“Es lo mínimo que podemos hacer en un escenario como éste en el que hay organismos públicos que se preparan para reanudar su actividad y empresas exceptuadas de la cuarentena que precisan asesoramiento”, precisó.

 

Prevención

 

 

Por su parte, la ingeniera Paula Baso del Pont dijo que “hay actividades exceptuadas de la cuarentena y otras que paulatinamente se van a ir exceptuando”. Subrayando además que “hay detalles de higiene y seguridad que son claves para prevenir un contagio masivo al interior de cada organización”.

 

“La distancia, la cantidad de personas por oficinas, las normas de limpieza de los espacios físicos, la disponibilidad de alcohol y lavandina, la importancia de que los espacios físicos estén ventilados, y muchos otros detalles son sumamente importantes para prevenir una infección o un contagio”, amplió la profesional.

 

Para Baso del Pont, “si no hay pautas de prevención uno puede encontrarse con un desastre en el corto plazo.”

Temas:

Salud

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diario Río Uruguay se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso