Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Covid-19: Brindan apoyo y recomendaciones a comedores para evitar la propagación

El Ministerio de Desarrollo Social de Entre Ríos elaboró recomendaciones para comedores comunitarios que funcionan en toda la provincia, considerando el rol fundamental que cumplen ante la emergencia alimentaria y sanitaria.

12 de Julio de 2020

Este material se suma a medidas de cuidado en barrios populares definidos desde la cartera Social para acompañar la tarea barrial y comunitaria, como parte del trabajo que viene manteniendo con los movimientos sociales que forman parte de la mesa de diálogo con el gobierno provincial.

 

Acompañamiento a la situación social ante la pandemia

“Las medidas de distanciamiento social cumplen un rol de vital importancia ante la situación epidemiológica que se registra en todo el país y en nuestra provincia, y como lo marca nuestro gobernador Gustavo Bordet, cada uno desde el lugar de decisión que ocupamos debemos acompañar con responsabilidad”, manifestó la ministra de Desarrollo Social, Marisa Paira.

 

“En esta línea se inscriben estas recomendaciones que fueron elaboradas siguiendo los lineamientos que nos marcaron los ministerios de Desarrollo Social y Salud de la Nación, y el Coes, con el objetivo de mitigar la propagación del Covid 19 en comunidades en situación de vulnerabilidad social, a las cuales llegamos con diferentes estrategias todos los días”, ahondó al respecto.

 

“Nos proponemos proteger particularmente a los adultos mayores de los barrios, pero además fortalecer el trabajo de las cocinas que funcionan en todo el territorio entrerriano”, precisó.

 

Recomendaciones para comedores comunitarios

Se debe capacitar en Buenas Prácticas de Manufactura (BPM) vinculadas principalmente con los procedimientos de limpieza y desinfección en general, extremando la higiene de las personas afectadas a las tareas y la organización general de las actividades, a los fines de poder asegurar la inocuidad del alimento.

 

Además de las pautas generales de prevención del Covid 19, se sugiere extremar las medidas de higiene tanto a nivel del personal como del lugar de elaboración y entrega de las viandas de alimentos, en mesadas, artefactos de cocina, utensilios, y picaportes de puertas, etc.

 

También, el documento contiene consideraciones para los comedores comunitarios y para la entrega de viandas, así como generalidades para la limpieza, desinfección y acciones ante un caso sospechoso de coronavirus.

 

Y plantea que resguardando la distancia en la entrega de la vianda y extremando las medidas de higiene y de protección personal se pueden descartar medidas especiales ante un caso sospechoso entre los beneficiarios.

Temas:

PANDEMIA

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diario Río Uruguay se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso