Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Alertan que están ocupadas el 88% de las camas de Terapia Intensiva en Paraná

Entre la pandemia y un mayor números de ingresos por accidentología vial o "heridos por armas blancas", el nivel de ocupación de camas en pacientes críticos ha aumentado considerablemente en la capital provincial. Se encienden las alarmas.

2 de Octubre de 2020
En la zona 2, con la cabecera Concordia, el porcentaje es de un 38.8%.
En la zona 2, con la cabecera Concordia, el porcentaje es de un 38.8%.

La ministra de Salud de Entre Ríos, Sonia Velázquez, dio a conocer que el 88% de las camas de Unidad de Terapia Intensiva UTI, de Paraná, están ocupadas, lo que despierta “mucha atención porque tanto la capital provincial como Gualeguaychú presentan transmisión comunitaria sostenida del virus”.

 

En declaraciones radiales, la funcionaria comentó que el motivo principal fue el incremento de casos en adultos mayores que requieren cuidados críticos. E incluso, los contagios están afectando a los recursos humanos “calificados” que se desempeñan “en las terapias”, con lo cual el alerta se intensifica porque “nuestra cantidad de recursos es finita”.

 

A su vez, detalló que en la Región II, con cabecera en Concordia, “el nivel de ocupación es del 38.8%; y en la provincia en general es del 66,5%".

 

Contagios y pacientes

 

 

Asimismo, la titular de la cartera sanitaria señaló que el tiempo de duplicación en la capital de Entre Ríos es de 38 días.

 

Además, Velázquez contó que cambió las características de los pacientes, dado que “al principio de la pandemia, alcanzaba a personas jóvenes, que no presentaban factores de riesgo”. Subrayando que “nosotros estimábamos que de cada 100 pacientes, 80 iban a ser leves, 20 iban a estar dentro de los moderados y de esos 20 unos 6 iban a necesitar estar en Terapia Intensiva”.

 

Lo que ha cambiado en las últimas semanas es que el virus atacó “a personas añosas y con enfermedades preexistentes”, puntualizó la funcionaria.

 

A esto se suma que “a mayor movilización de personas, hay mayor accidentología vial y heridos de arma blanca y eso también está incidiendo en los ingresos de Terapia y el número de camas ocupadas”, remató.

 

 

 

 

Fuente: Cara y Ceca.

Temas:

PANDEMIA

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diario Río Uruguay se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso