Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Los desarmaderos habilitados destacan su aporte a la sostenibilidad en el Día de la Tierra

Cada 22 de abril se conmemora el Día Internacional de la Tierra, una jornada global que invita a reflexionar sobre la importancia de cuidar el planeta y adoptar prácticas sostenibles.

21 de Abril de 2024

En Argentina, este día cobra especial relevancia para los Desarmaderos Habilitados de Autos, al considerar el papel fundamental que juegan en la preservación del medio ambiente y la promoción de la ecología.

 

Desde la ciudad de Concordia, la firma Gran Parts afirma que emprendimietos como este, son eslabones clave en la cadena de reciclaje y reutilización de materiales, contribuyendo significativamente a la reducción de residuos y la conservación de recursos naturales.

 

En lo que respecta a la Argentina, estas instalaciones desempeñan un papel crucial al desmontar vehículos fuera de servicio y recuperar componentes que pueden ser reutilizados o reciclados.

 

Desde la firma local se rescata que, al desarmar automóviles de manera adecuada, se evita la acumulación de chatarra y se reduce la contaminación asociada con la producción de nuevos materiales.

 

Según datos de la ONU, se estima que se producen más de 300 millones de toneladas de plástico al año a nivel global, siendo una de las mayores preocupaciones ambientales debido a su lenta degradación y su impacto en la vida marina y terrestre.

 

La labor de los Desarmaderos Habilitados de Autos no solo tiene impacto a nivel local, sino que también contribuye a metas globales como las establecidas en la Agenda 2030 de la ONU para el Desarrollo Sostenible. En particular, la gestión responsable de residuos (Objetivo 12) y la acción por el clima (Objetivo 13) encuentran en estas instalaciones aliados clave para avanzar hacia un futuro más sostenible.

 

En lo que respecta al desarmadero Gan Parts de Concordia, sus ejes son la correcta disposición de residuos, el reciclaje eficiente de materiales y la promoción de buenas prácticas ambientales, lo cual lo convierten en un modelo a seguir para otras empresas del rubro en el litoral argentino.

 

Además de los beneficios para el ambiente, la empresa no solo ofrece empleo directo a sus empleados, sino que también crea oportunidades laborales indirectas al trabajar con empresas de Seguros, logística, revendedores de productos, reparadores de vehículos y otros profesionales relacionados con la industria automotriz como también con proveedores locales y nacionales. “Esta dualidad entre cuidado del medio ambiente y desarrollo económico sostenible es fundamental para el crecimiento equitativo y sostenible del país”, señalaron sus responsables.

 

Por último, desde esta firma local se remarca que, en el Día Internacional de la Tierra, es una fecha propicia para tener presente acciones concretas como la labor de los Desarmaderos Habilitados de Autos en Argentina, que se hacen su aporte “para un futuro más sostenible y próspero para todos”.

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diario Río Uruguay se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso