Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

El Club Regatas Concordia celebra su cumpleaños con una inédita travesía de remo

El cumpleaños 119° del Club Regatas Concordia se festejará este domingo a partir de las 9 de la mañana una travesía de remo que marcará un hecho histórico para la disciplina en la región.

11 de Julio de 2025
Regatas Concordia festeja su aniversario 119.
Regatas Concordia festeja su aniversario 119.
Diario Rio Uruguay

Diario Rio Uruguay

El cumpleaños 119 del Club Regatas Concordia se festeja con la primera competencia de este tipo en la zona y convocará a 9 botes y 27 atletas de distintos puntos del país y de Uruguay. El evento busca posicionar a la ciudad como sede destacada dentro del calendario nacional de remo.

 

La actividad contará con la participación de 9 botes y un total de 27 atletas provenientes de diversos clubes, entre ellos representantes de Buenos Aires y de ciudades uruguayas que se sumarán a la iniciativa. Según destacaron desde la organización, se trata de la primera vez que se realiza una competencia de estas características en Concordia, lo que significa un avance importante para consolidar el remo como un deporte con proyección local.

 

En diálogo con Diario Río Uruguay, el entrenador Alejandro Piedra Buena brindó detalles sobre el evento y remarcó la importancia que tiene para la institución y la comunidad deportiva. "No será acá en el Club Regatas, sino que en el Yatch Club del Lago. Por ahí en cuanto a la logística, desplazamiento de botes, la gente que va a entrenar y demás, nos complicó un poquito estas dos semanas de creciente" señaló.

 

Detalles de la prueba

 

"Tenemos 9 botes inscriptos, un total de 27 atletas, que son 27 remeros, entre mujeres y varones de concordia claramente, después tenemos Rowing Club Argentino y Canotieri Italiani que son de Buenos Aires, Club Remeros Paysandú, Concepción del Uruguay y Gualeguaychú" dio a conocer el entrenador.

 

Asimismo, agregó que "es la primera vez que se hace una regata de travesía -como se llama en nuestra disciplina- y es la primera vez que se organiza acá, en esta parte del Río Uruguay y particularmente en el lago"

 

Por último, el entrenador señaló que "queremos aprovechar para difundir la pista, que se conozca la zona y que se vuelva una fecha de calendario de la Asociación Argentina de Remo, que sume puntos para el torneo". A lo que añadió "esta disciplina de travesía la venimos trabajando de a poquito, hasta hace unos años atrás no había equipo de travesía, recién ahora se formó".

Temas:

Remo travesía.

Teclas de acceso