Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Tras los picos de contagios de COVID en el Masvernat trabajan "en el límite de todo"

Así lo confirmó el jefe de terapia intensiva del hospital Masvernat, Mauro Dodorico y advirtió que si se mantiene la cantidad de contagios se puede producir “un pico de botella”.

27 de Octubre de 2020

Dodorico recordó que el hospital Masvernat tiene una sala individualizada y exclusiva para internación de Coronavirus, con 12 camas para pacientes de terapia intensiva en estado crítico y otras dos salas para pacientes con internación moderada y leve.

 

“Estamos implementando todas las medidas necesarias para tratar de darle soporte al paciente que lo vaya necesitando y hasta ahora la atención requerida -que incluye camas, cantidad de profesionales e insumos - está siendo manejada de buena forma. Pero sabemos y lo dijimos siempre: de continuar estos números de contagios, va a llegar un momento en el que vamos a tener dificultades para brindar la asistencia necesaria, sobretodo en quienes requieran mayor complejidad”, afirmó.

 

En cuanto a la cantidad de respiradores disponibles, que tanto se debatió y especuló durante estos siete meses de Pandemia, Dodorico puntualizó en que son fundamentales para tratar esta patología porque, sabemos, el Coronavirus afecta principalmente al sistema respiratorio.

 

“Hasta el momento son suficientes los respiradores e insumos en general que tenemos y solicitamos en su momento, pero eso varía de un día a otro dependiendo siempre de la cantidad de pacientes que lo requieran”, aseguró.

 

Al tiempo que sostuvo que "estamos en límite de todo, tanto en la capacidad de respiradores instalados, como de profesionales que los manejan. Entonces, de ahora en más va a depender día a día de cuantos pacientes lo requieran y como podamos maniobrar cada internación para saber si son suficientes o no”.

 

Finalmente, Dodorico resumió en que la única manera de revertir esta situación es previniendo la infección y reiteró que cuanto más plana sea la curva de contagios y cuanto más se eviten fundamentalmente los picos, el sistema de salud podrá dar respuestas satisfactorias.

 

"De lo contrario, si la curva sigue subiendo de manera abrupta, por supuesto que se llegará a un cuello de botella que traerá inconvenientes en la asistencia y atención sanitaria, como pasó en todo el resto del mundo”, concluyó.

Fuente: Diario Junio

Temas:

PANDEMIA

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diario Río Uruguay se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso