Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Leiva se reunió con la ministra Velázquez y se habló de la situación epidemiológica de Concordia

La referente del Nodo Epidemiológico del departamento Concordia, Fabiana Leiva, se reunió con la ministra de Salud de Entre Ríos, Sonia Velázquez. Se habló de la agenda estival, de la vacunación COVID y hasta del cruce con Salto.

8 de Noviembre de 2021
La doctora Leiva se reunió con la ministra de Salud, Sonia Velázquez.
La doctora Leiva se reunió con la ministra de Salud, Sonia Velázquez.

Según se informó oficialmente, en la oportunidad, ambas dialogaron sobre el funcionamiento de los nodos epidemiológicos, el avance de la campaña de vacunación contra el Covid en la provincia y especialmente en el departamento Concordia.

 

Además, se abordaron diferentes requerimientos que se van identificando en virtud de la temporada estival; tales como la campaña contra el Dengue, el control de la Leishmaniasis y de todas las zoonosis que acompañan al verano. Incluso para poner en agenda diferentes ejes que habían perdido un poco de terreno por la situación de pandemia.

 

Calma

 

 

Leiva señaló que Concordia atraviesa una etapa de cierta calma en relación al coronavirus, donde sólo se tiene un caso activo y no ha habido nuevos positivos en la última semana.

 

Tampoco se registran en Concordia internaciones por esta causa; lo que - afirmó - brinda un poco de respiro para seguir trabajando en las otras áreas de epidemiología y avanzar fuertemente en la vacunación.

 

Frontera

 

 

Finalmente - a partir de que en Concordia se encuentra uno de los cruces internacionales que se encuentran abiertos - también se abordó el trabajo que están haciendo los agentes de salud en la materia.

 

Así, se dialogó respecto al control de las PCR al ingreso - donde se chequea que sean realizadas dentro de las 72 horas previas, como lo estipula el decreto nacional - así como también respecto al control de carnet de vacunación.

 

En este sentido, se aclaró que todo ciudadano argentino que ingresa "a nuestro suelo, y que no haya recibido ninguna dosis de vacuna, se le propone si quiere iniciar el esquema de vacunación". Así, la persona puede recibir la primera aplicación en el momento, en la misma frontera, y luego completar el esquema en el territorio donde habite.

Temas:

PANDEMIA

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diario Río Uruguay se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso