Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

La Asociación Hotelera propone una salida para la polémica por EME Multiespacio

El presidente de la entidad, Leandro Lapíduz sostuvo que “hay que encontrar un punto en el que prioricemos el trabajo genuino que el emprendimiento genera, atendiendo a la vez al pedido de los vecinos”.

4 de Mayo de 2022

La inhabilitación de EME Multi Espacio ha sido uno de los temas más controversiales en el sector gastronómico de los últimos días.

 

Al respecto, el presidente de la entidad que representa al sector hotelero, gastronómico y turístico en toda la región (AHGC) Leandro Lapíduz, señaló a Diario Río Uruguay que el tema “es muy delicado” y que “hay que encontrar un punto en el que prioricemos el trabajo genuino que el emprendimiento genera, atendiendo a la vez al pedido de los vecinos”.

 

“Hemos recogido información de las partes y mantenido dialogo con los actores involucrados, analizando en detalle cuestiones que son de público conocimiento, situación por la cual creemos necesario proponer soluciones”, sostuvo.

 

En tanto que subrayó que “la queja formulada por los vecinos es totalmente valida y amerita ser respetada, como así también es importante comprender que la ciudad necesita de emprendimientos privados que generen mano de obra genuina como es el caso de EME”.

 

Lapíduz señaló que “entendemos y constatamos que la mayor parte de los requerimientos exigidos por el municipio han sido cumplimentados”, en tanto que adelantó que “los propietarios (EME), se comprometen a terminar aquello que aun fuera necesario”.

 

Desde la entidad, aseguran que defienden “también la posición de los contratantes que se quedan sin eventos, sin sus contratos y esto involucra a trabajadores del sector directos e indirectos”.

 

Propuesta

 

En ese marco, desde la asociación proponen que “el municipio otorgue al privado 60 días de plazo para resolver lo solicitado que, según entendemos, se trata de aislantes acústicos más potentes para bajar decibeles. En este período, los inspectores municipales podrán constatar la ejecución de este compromiso, así como el nivel de decibeles saliente dándole una oportunidad posibilidad al trabajo”, detalló Lapíduz.

 

Mientras que el presidente de la entidad agregó que además “proponemos que los vecinos damnificados concreten una reunión con los propietarios para poner un manto de paz en esta pelea mediática, sabiendo que este plazo seria el definitivo si no se cumplimenta lo pactado”.

 

“Creemos que es de prioridad para nuestra ciudad respetarnos y convivir en paz y estamos seguros que la ciudad necesita más trabajo que nunca; generar las condiciones para que más privados inviertan en ella, siempre y cuando la convivencia sea la premisa. Estamos como entidad para bregar por lo dicho anteriormente para que tengamos esa Concordia que merecemos todos”, concluyó.

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diario Río Uruguay se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso