Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

García dijo que "lo que menos queremos es volver a las restricciones" pero todo depernderá del número de contagios

El Secretario de Salud del municipio, Dr. Mauro García, reiteró que "la pandemia no terminó". Recordando que "era algo que veníamos diciendo, que se ve claramente por lo que está pasando en el mundo y empieza a sentirse acá".

26 de Diciembre de 2021
Mauro García, Secretario de Salud del municipío
Mauro García, Secretario de Salud del municipío

En diálogo con Diario Río Uruguay, el profesional reconoció que "lo que me asusta es que en países hiperdesarrollados, con muchos recursos económicos y muchos vacunados, se debieron volver a las restricciones".

 

"Vamos a tener que estar con las alarmas muy altas porque esto - decididamente - no pasó", afirmó. Subrayando que "lo que tenemos a favor acá es que nuestra población decidió vacunarse y los movimientos anti vacunas no han tenido una aceptación de la población en general".

 

En ese sentido, García citó que "en Concordia tenemos más del 90% de la población vacunada con una dosis y más del 80% con dos". Además, contó, "un porcentaje importante ya se empieza a poner la tercera dosis".

 

Variantes

 

 

El funcionario contó que "en nuestra provincia y en Argentina, la variante que está circulando es la Delta pero de a poco se va a introducir la Ómicron".

 

Con los niveles de vacunación en Concordia y la región, adelantó que "habrá gente que pueda llegar a tener la enfermedad pero con síntomas leves; eso es lo importante".

 

En ese contexto, lamentó que "lo que vamos a empezar a ver es cuadros críticos en las personas con esquemas de vacunación incompletos o que ni siquiera se pusieron una dosis".

 

Restricciones

 

 

Por último, García advirtió con esta incertidumbre global "todo puede pasar". Sin embargo, señaló que "lo que está clarísimo es que lo que menos queremos - no solo el COES sino todos los concordienses - es restricciones".

 

Por eso, dijo, "apelamos a lo que ya aprendimos y a la responsabilidad individual", sobre todo en este tiempo de encuentros y fiestas. "Tenemos que vacunarnos y cuidarnos para poder pasar este 2022, con estas variantes y las que pueden aparecer", remató.

 

Temas:

PANDEMIA

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diario Río Uruguay se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso